¿Viernes libres? Reducir la jornada laboral a 4 días sería posible

Más leídos

Un exitoso ensayo organizado por la fundación 4 Day Week Campaign, en colaboración con la Universidad de Cambridge y el Boston College, demostró que se puede acortar en un día la jornada de trabajo, sin perjudicar la productividad y aportando grandes beneficios psicosociales a los colaboradores. ¿Quieres conocer los detalles? Te lo contamos a continuación.

Todo partió el mes de junio, fecha en que 61 empresas británicas – desde los tradicionales restaurantes anglosajones de pescado y papas fritas, hasta importantes empresas del rubro financiero – decidieron probar si, disminuir la cantidad de horas de trabajo a la semana provocaría una merma en la productividad.

La proposición, que nace desde la fundación 4 Day Week Campaign fue: o reducir la semana laboral en un día – pasando de cinco a cuatro – o bien, disminuir 8 horas repartidas en la semana completa.

El compromiso fue que los cerca de tres mil trescientos colaboradores participantes recibieran el 100% de su salario por trabajar solo el 80% de su semana habitual. A cambio, se comprometían a mantener el 100% de su productividad.

Tras 6 meses de implementación, el experimento concluyó en diciembre con resultados sorprendentes. Según mediciones, la productividad aumentó en un 1.4%, los días de licencia médica disminuyeron en un 65%, el síndrome de agotamiento o bornout cayó un 71% sumado a decenas de comentarios positivos por parte de los trabajadores.

Además, un reciente estudio de la Universidad de Cambridge demostró que el 39% de los empleados se declaró menos estresado, lo que incluyó una caída en los niveles de ansiedad, fatiga, problemas del sueño y mejoró la salud física-mental.

Del total de empresas participantes, 56 indicaron que mantendrán este modelo de jornada laboral y 18 confirmaron que será de manera permanente. El estudio ya fue presentado ante la Cámara de los Comunes – organismo legislativo inglés – para demostrar sus beneficios y perfilarse a futuro como una política pública.

Según comentó a DW Español el sociólogo de la Universidad de Cambridge, Brendan Burchell, dentro de poco, quienes anuncien puestos de trabajo con la antigua semana laboral de 5 días, no conseguirán los mejores talentos: “La cuestión no será si las empresas quieren seguir el nuevo sistema, ya que, si no lo aplican, no van a conseguir los empleados que necesitan”

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Necesitamos más mujeres en directorios de empresas

Por José Miguel Sepúlveda, socio de TheHouse Advisory La propuesta legal, para llegar en seis años a un 40% de...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados