Una simple forma de permanecer enfocado en momentos de stress

Más leídos

Llega fin de año y con ello una serie de preocupaciones, evaluaciones y responsabilidades que seguramente te harán sentir sobrepasado y exhausto, subiendo tus niveles de stress al límite.

Consciente de ello Leah Weiss, profesora, escritora e investigadora de Stanford nos da ciertos consejos para sobrellevar el burnout.

Para la experta el stress mental es también un stress corporal. “Suena contraintuitivo ya que cuando estamos estresados mentalmente, el cuerpo es nuestra última preocupación”. Sin embargo si ponemos atención a nuestro cuerpo en periodos de exigencia mental es muy probable que podamos reconocer alguno de los siguientes síntomas: Síndrome del túnel carpiano, dolor de espalda, pies doloridos, días de enfermedad o simplemente el hambre rutinaria que nos obliga a detener lo que estamos haciendo varias veces al día para comer.

Poner atención a nuestros cuerpos, afirma Weiss, es el mejor mecanismo para enfocarnos cuando la mente se pierde “repasando el pasado o ensayando el futuro”.

Para generar un método simple pero efectivo, la experta nos entrega algunos tips:

  • Respira hondo.
  • Pone atención a tus emociones.
  • Recuerda que tus colegas también tienen un cuerpo.
  • Celebra los pequeños placeres.

En nuestra edición de septiembre del 2014 y en sintonía con la investigación de Leah Weiss, entrevistamos a Rossana Luongo, instructora de Yoga quien nos comparte su reflexión sobre la sociedad actual y la relación que tenemos con nuestros cuerpos: “Me preocupa la desconexión con el cuerpo que promueve la forma de vida actual, los horarios de trabajo y colegio, la rapidez, la focalización en el resultado y no en los procesos, la desvalorización de los trabajos manuales, el uso de la tecnología, (esto me hace ver que tecleo y no escribo a mano y en ese acto el tiempo y el cuerpo tienen una relación distinta; tecleando golpeo, escribiendo dibujo tejo las palabras, siento el lápiz deslizarse con cierta resistencia por el papel). Pero creo que esto está dando paso a una toma de conciencia, veo cada vez más gente caminando, andando en bicicleta, trotando, paseando con su perro”.

Fuente: Harvard Business Review 2016 y Revista RH Management.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Cepal pide institucionalizar encuestas sobre uso del tiempo para impulsar la economía del cuidado

Expertas y expertos reunidos hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados