Expreso Cabezón, es una serie de 12 entrevistas breves con el objetivo de conversar sobre el propósito, la ética y cómo estas influyen en las transformaciones necesarias para aportar felicidad y bien común. El espacio es conducido por el director de la Asociación de Ética Empresarial y Organizacional en Chile (AEEO), Jorge Cabezón Zazópulos.
Durante el capítulo 3 estuvimos con la ingeniera comercial y socia fundadora de CF Partners y Lukkap Chile, Carla Fuenzalida. Conversamos sobre su rol como head hunter y la importancia de tener una propuesta de valor atractiva al momento de enfrentar el mercado laboral y las transiciones laborales. También ahondó en lo que fue el proceso de encontrar lo que le apasiona y cómo fue iniciar un emprendimiento.
Nos explicó que, cuando se entras a un lugar de trabajo, hay que ser capaz de definir tu propuesta de valor y muchas veces las personas no han tenido ese feedback, por tanto, se definen por lo que ellos piensan, perciben, estudian, o alguien les dice, pero no hay una consistencia. “Nuestro método es personalizado, en la práctica cada persona en un momento de transición laboral debe pensar que es lo que aporta particularmente y eso no tiene necesariamente que ver con la profesión, ni con la experiencia. Por ejemplo: la capacidad de aprender, es lo más requerido hoy en día. Lo más importante es la definición de la propuesta de valor, sin ella no hay competencia, el mercado así lo exige. ¡Debes saber quién eres!”, afirmó.
Además, comentó que cuando partió su carrera en el área de hunting, RRHH no era bien visto, tenía baja demanda, pero de alguna manera se relacionaba con el bienestar y a partir de ahí pudo entender la importancia del talento en las organizaciones. “El poder generar un impacto en la vida de los demás, el trabajo sin duda es parte sustancial, nos da alegría o tristeza y desde el rol en el que estoy se pueden hacer cambios fundamentales en la vida de alguien”, sostuvo.
¿Cómo cambiar una cultura organizacional? ¿Qué rol juega la ética en el proceso de selección? y ¿cómo ve el avance de la equidad en cuánto a oportunidades?
Entérate de más detalles.
¡Ve este episodio y descúbrelo aquí!