La Asociación para el desarrollo del talento (ATD) apoya mundialmente a organizaciones y líderes para potenciar las mejores prácticas en la selección, capacitación y retención de personas en todas las áreas, y que empresas y personas vayan de la mano construyendo mejores espacios. Bajo el concepto de cambios a nivel mundial en el trabajo, la conferencia ATD 2022 abordó como principal tema el cómo prepararnos para enfrentar esto a futuro sin entrar en crisis. En torno a esto, ¿qué tendencias se observaron en torno al liderazgo? Escucha la conversación junto a Rodrigo Lara sobre este evento a continuación.
Una de las conclusiones relevantes del congreso es que hay crisis del talento a nivel global (la verdad que esto no es nuevo, ya son varios años buscando los por qué) . “Se juntan características especiales de las nuevas generaciones laborales y se relacionan con el trabajo de forma distinta a las anteriores. A las organizaciones les sigue costando aceptar que las relaciones laborales con las personas es ahora más corta de lo que solía ser” comenta Rodrigo.
Por otro lado, el cambio tecnológico y el cuestionamiento del sentido del trabajo tras la pandemia contribuyen a la dificultad de encontrar y atraer talento en las organizaciones. Esto da para pensar y reflexionar, ¿hay además crisis de liderazgo y de paradigmas?