El pasado 27 de octubre la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano realiza el encuentro virtual: Talento global y trabajo remoto en Latinoamérica. En esta instancia se analiza cómo las organizaciones enfrentan la falta de experiencia local, la competencia y cómo lograr obtener ventajas.
Uno de los expositores es Fernando Martínez, profesor del área de talento y marketing de la Universidad Alfonso X el Sabio; quién realiza un análisis cualitativo del estudio sobre la gestión del talento global y trabajo remoto. Resalta la falta de talento para determinados perfiles, la necesidad de talento directivo y el enriquecimiento de la cultura organizacional como factores principales para apostar por el talento global.
Se reflexiona en torno al Reporte Global de Contratación de Talento Internacional elaborado por Deel, que se elabora semestralmente con datos de más de 100.000 mil contratos alrededor del mundo. Entre enero-junio de este año se observa que las tasas de contratación aumentaron cerca de un 145%, América Latina sigue manteniéndose como la región con mayor crecimiento de empresas que contratan en el extranjero y los salarios han subido en las economías en desarrollo.
Junto a ello se realiza una mesa redonda con directivos de RH que comentan cómo el cambio de paradigma y las nuevas modalidades de trabajo hacen desarrollar nuevas habilidades en los liderazgos en términos de comunicación y empatía, y cómo las herramientas colaborativas permiten a los equipos mantenerse conectados y coordinados.
Ve aquí más detalles sobre el encuentro