salud

Seminario desafío de las mujeres líderes

Con seis panelistas provenientes del mundo público y privado participarán en el Seminario Desafío de Mujeres Líderes, organizado por la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica, en el cual colabora la Fundación Ronda. El evento es parte del...

De qué hablamos cuando hablamos de desarrollo

Por: Humberto Borges, director del Diplomado en Gestión Tributaria y académico FEN de la Universidad Alberto Hurtado. En estas últimas semanas me han sorprendido discusiones referidas a la disminución de la pobreza, la cual fue medida solamente considerando el ingreso...

Brecha salarial: mujeres de alta calificación ganan $432.000 menos que un hombre

Según las cifras del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) basadas en los datos de la Encuesta Suplementaria del INE, la brecha salarial es significativa en contra de las mujeres. Según los datos una empleada de alta calificación ganaba $950.609,...

Gobierno anuncia ratificación del Convenio 176 de la OIT

En el marco de la celebración del Día del Minero y la Minera, el Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció el envío de un proyecto de acuerdo al Congreso Nacional, para la ratificación del Convenio 176 de la...

Por qué persiste la brecha de género en ingeniería e informática en España

Los prejuicios de género influyen de manera aplastante sobre las niñas, que suelen participar y preguntar menos en las clases de matemática y ciencia. Eso repercute en su postulación en carreras de educación superior. El primer punto de contraste son...
00:04:32

Roberto Medina, Antofagasta Minerals Vol.2 : cambios más allá de la negociación colectiva

Mientras muchas empresas buscan que la instancia de relación entre sindicatos sea lo menos traumática posible y una posibilidad de introducir cambios, el gerente corporativo de relaciones laborales de Antofagasta Minerals, Roberto Medina, explica que su compañía va más...

Yerko Ljubetic, docente de UAH y consejero constitucional: “Defenderemos la consagración de Chile como un Estado social y democrático de derechos”

Yerko Ljubetic integra la Comisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos, donde uno de los temas que profundizará para robustecerlo será la consagración constitucional de Chile como un Estado social y democrático de derecho. Abogará también por lograr una...

Yuval Noah Harari: habilidades fundamentales para una nueva era

En una charla otorgada al programa Aprendemos Juntos 2030, del BBVA, el reconocido académico Yuval Noah Harari respondió preguntas de educadores y jóvenes sobre el aprendizaje, en que la complejidad se plantea en que aún se ignora cómo será...

Seguridad y salud en el trabajo: Los énfasis para un entorno laboral seguro y saludable como derecho fundamental

Tres destacados especialistas del bienestar organizacional se reunieron para conversar las condiciones que se requieren para garantizar a los trabajadores calidad de vida laboral. La necesidad de llevar a cabo acciones concretas y preventivas fueron destacadas en esta conversación que...

Subsecretario del Trabajo: “Seguimos ocupados en materia de empleo”

En 8,5% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2023, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile...
- Advertisement -spot_img

Latest News

SkillED awards distingue a las mejores empresas en capacitación digital

Enap, Eurofarma, Amicar, Grupo Sierra Gorda, Ika Empresas y Colgram fueron las empresas chilenas distinguidas en el primer ranking...
- Advertisement -spot_img