Los efectos sociales y económicos de la emergencia por el Covid-19 están imponiendo a las empresas un cambio de ritmo necesario para enfrentar una de las "crisis del sistema" más violentas desde el período de posguerra, lo...
Respecto a Ley Sence asegura que este país no puede permitirse que las leyes favorezcan a unos pocos y que deben focalizarse en los trabajadores y trabajadoras que menos ganan. Afirma que el anteproyecto, que pronto se...
Germán Dastrés, presidente de Conapyme y Pedro Goic, ex director nacional del Sence, cuestionan severamente el proyecto de ley de "modernización" del Sence y opinan que traerá nefastas consecuencias para los trabajadores con menores ingresos.
Carlos Linares, presidente de la Asociación Gremial de Organismo Técnicos de Capacitación de Chile (Agmo), reflexiona sobre los alcances y el impacto de la nueva ley de modernización del Sence que impulsa el gobierno de Sebastián Piñera,...
Las herramientas de Inteligencia Artificial contribuyen a una capacitación más ajustada según los planes de carrera establecidos no solo por la empresa sino también por cada persona. Además, ayudan a RH a encontrar al mejor postulante -dentro...
Mariana Bargstend, directora del departamento de psicología organizacional de la UAI y Patricio Polizzi, director de Visión Humana, advierten que muchas de las demandas sociales encuentran sus afluentes en el mundo del trabajo: dignidad (buen trato), bajos...
Por Juan Francisco Luna, docente en el Diplomado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos y Relaciones Laborales en Unegocios.
En Chile, si una persona cursa 100 horas de entrenamiento en inglés...
«Esta ley surge como respuesta a algo que jamás se debió haber dado. Que es politizar y además ideologizar el debate sobre el fortalecimiento que requería la capacitación en nuestro país», Alejandra Krauss, ex ministra del Trabajo.