¡Sí es posible tener salarios mínimos dignos!: BCI entrega nuevos beneficios para trabajadores

Más leídos

Tras un proceso de escucha, la entidad financiera desarrolló más de 20 nuevas medidas orientadas a flexibilizar y mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores. Por ejemplo, el sueldo mínimo quedó fijado en 900 mil pesos mensuales, superando con creces la línea de la pobreza. 

BCI acaba de presentar una serie de nuevos beneficios y experiencias a través de los que buscan potenciar la identidad, anhelos, crecimiento laboral y personal de cada colaborador.

Queremos que todos puedan disfrutar de lo bueno de la vida con lo mejor del trabajo, por eso volvemos a robustecer nuestra experiencia colaborando con nuevas medidas dirigidas a incluir a un mix de talento cada vez más diverso. Creamos el contexto adecuado para que todos sean protagonistas de sus sueños y metas, potenciando a mujeres líderes, talentos digitales, diversas generaciones, entre otros. Tenemos el propósito de consolidarnos como el mejor lugar para trabajar de la región”, explica Eugenio Von Chrismar, gerente general de BCI. 

Para generar esta renovación, BCI llevó a cabo un exhaustivo proceso de escucha de los intereses de sus colaboradores y una revisión de las mejores prácticas a nivel mundial. Esta práctica se tradujo en una nueva oferta de valor, mediante mejoras y novedades en sus políticas, procesos, convenios y beneficios.

Destaca el incremento del ingreso mínimo en la empresa en un 17%. Según el BCI, “la empresa siempre ha estado preocupada del bienestar financiero de sus colaboradores”. Por eso dio un paso más allá al aumentar el sueldo mínimo hasta $820.000, que con colación incluida llega a los $900.000, cifra por sobre el mínimo legal y que saca a sus trabajadores de la pobreza.

De la misma forma, y respondiendo al mérito y compromiso, se entregó un bono a los más de 9.000 trabajadores y trabajadoras diferenciada según la antigüedad y renta pudiendo llegar hasta los $3.200.000 brutos.

Por otro lado, a raíz de la importancia de poder contar con un trabajo flexible y a la medida, el banco ofrece la posibilidad de trabajar en cualquier parte del mundo por 24 meses o 100% remoto dentro de Chile por hasta 12 meses.

Asimismo, se simplificaron y redujeron los requisitos para postular a postítulos, postgrados y certificaciones, por lo que colaboradores con un año de antigüedad ya podrán postular para que la empresa financie el 70% del arancel.

Respecto a incentivar la coparentalidad e inclusión, desde ahora los nuevos padres podrán acceder a un permiso de nacimiento, donde adicionalmente a los cinco días hábiles que otorga la ley, la compañía entregará 10 días hábiles extras por el nacimiento de un hijo.

“Entendemos la relevancia de estar constantemente evolucionando hacia el BCI del futuro, y para eso es fundamental seguir escuchando y perfeccionando nuestras diversas iniciativas. Las 21 nuevas experiencias son un paso, entre varias acciones próximas con las cuales queremos potenciar el crecimiento integral de nuestros colaboradores, con una experiencia integral, humana y diferente”, agrega el gerente general. 

Por último, el banco se comprometió con la necesidad de sus trabajadores de cuidar a quienes ya son parte de sus familias: sus perros y gatos. De ese modo, los colaboradores acceden a un seguro de mascota cofinanciado en un 50% por el banco.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Despachado sistema de competencias laborales

La Comisión de Hacienda aprobó, por unanimidad, el proyecto (boletín 16366) que crea el Sistema Nacional de Certificación de...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados