Sentido y propósito

Más leídos

Marcelo Álvarez, vicepresidente RH Codelco (entrante)

Uno de los principales desafíos que tiene la organización es construir el sentido de propósito. Hoy es un hecho cierto que los trabajadores y trabajadoras están más de ocho horas en la empresa y el salario mismo ya no es motivador. La gente necesita tener un sentido, un propósito que los motive a levantarse en la mañana no sólo hacer las cosas sino además a hacerlas bien. En ese sentido, la imagen de marca de Codelco es tremendamente potente y tiene una segunda derivada que es contribuir más allá de la empresa, sino que también al país.

El hecho de que Codelco sea una empresa de todos los chilenos y chilenas es un elemento motivador que hace que las personas tengan un sentido de propósito distinto, sobre todo para las nuevas generaciones, para quienes el sentido de trascendencia es mucho más relevante que el pago en especies o beneficios. Sentir que están contribuyendo a una causa mayor, es muy relevante.


Logros y desafíos de la gestión de personas

Daniel Sierra, vicepresidente RH Codelco (saliente)

En el último tiempo, Codelco ha sido reconocida por distintos premios en la captación de profesionales jóvenes. Creemos que esto se debe fundamentalmente al aporte que Codelco hace al país y al desafío profesional constituido por las transformaciones que está llevando adelante para seguir siendo líder en la industria de la minería.

La gestión de personas siempre ha sido un desafío en Codelco. Sin embargo, en el tiempo se ha ido construyendo un engranaje sólido que apela a tres fundamentos que tienen que ver con productividad, gobernanza y transformación, y en eso, los equipos de cada una de las divisiones son bastante efectivos. Como RH, también tenemos el desafío de captar las innovaciones tecnológicas y crear nuevas dimensiones del trabajo que tienen que ver con materias de calidad de vida y otros factores que están influyendo en el mundo laboral.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Desbloqueando el poder del cerebro en el trabajo: Neurociencia, engagement y felicidad laboral

¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que realmente nos impulsa como seres humanos en el ámbito laboral?...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados