Las intensas lluvias producidas en nuestro país durante el invierno que acaba de terminar, provocaron pérdidas a numerosos empresarios y trabajadores de sectores productivos como el agro y el turismo.
Como medida paliativa, el gobierno del Presidente Gabriel Boric dispuso el otorgamiento de un subsidio de retención laboral por la catástrofe, como un aporte mensual para empresas para garantizar la continuidad laboral a las personas que tienen en riesgo su fuente de trabajo y cuya postulación termina este 30 de noviembre.
La empresa recibirá una bonificación mensual correspondiente al 80% del Ingreso Mínimo Mensual (IMM), es decir, $460.000 por trabajador postulado y aceptado, el que se extenderá por tres meses, prorrogables por otros tres meses, con un aporte correspondiente al 60% del IMM.
Pueden postular las empresas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tributen en primera categoría, (incluidas todas las empresas del régimen Pyme, renta presunta, empresas individuales, entre otros), o sean pequeños contribuyentes como comerciantes, artesanos, suplementeros, entre otros (artículo 22 de la Ley sobre Impuesto a la Renta).
- Fueron afectadas por los temporales en las regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y Metropolitana. Esta condición debe ser ratificada por la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) del Trabajo y Previsión Social.
- Los contratos de trabajo con sus trabajadores deben estar vigentes el mes anterior al siniestro. Al obtener el beneficio, deben mantener la relación laboral mientras dure el subsidio. Si uno o más trabajadores no cumplen esta condición (acreditada por Sence), se suspenderá el beneficio por cada uno de ellos.