Durante el capítulo 54 de la segunda temporada de Luces y Sombras en el Trabajo estuvimos en conversación con la consultora psicosocial, Alejandra Acosta, quien nos habló desde su experiencia sobre la urgencia en el tema de salud mental y cómo se mira en Chile en contraposición a Europa cuando hablamos de ello.
Alejandra actualmente se encuentra en España y comenta que siempre ha pensado en las diferencias respecto de las miradas que se le dan a este tema. “Creo que lo que más nos acerca en tema de salud mental es guiarnos mucho por las normativas internacionales, estamos muy de la mano con lo que habla la OMS respecto de la importancia de la garantía que puede dar un país o una nación para lo que es la salud mental en los trabajadores. La relevancia que tiene la salud mental en el mundo, tiene que ver con el impacto directo que tiene nuestra forma de pensar acerca de ella. Hoy día si tú me preguntas hay algo que directamente se debe incorporar, que es tomarle la real significación que tiene hablar de salud, no basta con responder frente a situaciones de estrés. Lo que siento es que se está trabajando en las distintas organizaciones en poder sensibilizar esto”, afirmó.
En ese sentido, y relacionándolo con la pandemia vivida y cómo está influyó para que temas como este se agudizará más, señaló que: “A veces somos más reactivos que preventivos, sin embargo, creo que es importante poder aprovechar aquellos instrumentos y críticas que se han venido haciendo. La pandemia nos vino a hacer un chequeo, nos puso a prueba a todos y mostró lo sensible y delicado que es poder ver que nuestra salud mental hasta el día de hoy tiene secuelas”.
Revisa la conversación completa aquí