¡Rodrigo Hetz vuela alto! (1974-2021)

Más leídos

Jorge Álvarez, gerente RH Cencosud Chile.

“He escuchado en estas últimas horas muchas características para describir a Rodrigo, que probablemente les tocó ver, vivir o sentir a todos los que tuvieron la oportunidad de trabajar y “convivir” con él.

Muy inteligente (por sobre la mayoría), provocador, siempre disponible, confidente, de buenos consejos, siempre desafiando y haciendo que uno se desafiara, “brutalmente” sincero; y algunas otras más.

Como jefe, muy exigente pero siempre apoyando, abierto a todas las propuestas que uno quisiera implementar, siempre entregando su feedback sincero, a abrir caminos para poder cambiar aquellas cosas que no iban en el camino correcto, autocrítico y dispuesto a escuchar aquello que a la mayoría no nos gusta escuchar, “nuestras equivocaciones o errores”. Con una mirada constructiva, buscando nuevas soluciones sin centrarse en lo que salió mal.

En resumen uno podía sacar lo mejor sí y crecer profesionalmente porque teníamos su apoyo y consejos, libertad cuando era necesaria y complicidad también.

Una gran persona sin duda, inquieto permanentemente, leyendo todo y de todo, no había tema que no se pudiera conversar con él.

Un “chuncho” no sólo de corazón sino que “total”, él contaba con orgullo que cuando joven, seguía por todo Chile a su equipo, pasando muchas horas arriba de los buses. Sin duda la “U” pierde a uno de sus principales hinchas y seguidores.

A los que somos creyentes nos queda ese consuelo de que nos encontraremos contigo en la otra vida; donde esperamos que estés disfrutando por ahora con aquellos que también han partido y que provocaron tanto dolor en su minuto, como el que sienten tus familiares más directos hoy día. Estarás presente en mis oraciones y rezo también porque tus más cercanos puedan tener paz y fortaleza en estos momentos tan difíciles”.

Alejandra Kabakian, directora de RH de Aconcagua Foods

“El sábado, en un día de lluvia de enero, como pocas veces había pasado en Chile, nos enteramos de la triste e inesperada noticia de la partida de Rodrigo Hetz. Los mensajes de whatsapp y llamados, iban y venían, nadie podía creerlo… jóven, sano, deportista… trabajador, o incluso “workaholic”, como el mismo se llamaba a sí mismo: “A mi me gusta trabajar, siempre nos decía”…

 Rodrigo fue para mí, un gran mentor, la persona que confío en mí para ofrecerme una carrera internacional, incluso con tan sólo dos meses de conocerme… De él aprendí a escribir en pocas palabras, los powerpoint al punto y siempre con un “so what”, a que todo lo que hiciéramos tuviera una visión de largo plazo, a que los números y la data acompañaran siempre las decisiones, a que el mundo de la gestión de personas tenía un verdadero peso estratégico en el negocio, pero por sobre todo, a ir siempre para adelante, a dar lo mejor de uno en cada proyecto y en cada momento, a no conformarse con algo que algo que era sub óptimo, a ser resiliente, a dejar un legado en cada una de las personas que trabajan con nosotros y a no perder nunca el rumbo…  Así como era respecto del trabajo, era respecto de las personas. Siempre preocupado y acompañando a cada uno de nosotros, en los distintos momentos más alegres y más difíciles en los siete años en que lideró el equipo de recursos humanos de Cencosud… y nos pasaron cosas… y de todo salimos adelante.

 Mi más sentido pésame a su familia, a sus niños, será muy difícil para ellos. Pero pueden tener la convicción de que su papá, hijo, hermano, ha dejado un legado y no ha pasado por la vida en vano, esta huella quedará en cada una de las personas que conocimos a Rodrigo. Vuela alto Rodrigo… en dónde quiera que estés, estamos pensando en ti”.

Raúl Lagos, consultor RH independiente

“Recibí la noticia de que estaba grave algunas pocas horas antes de que falleciera, cuando aún intentaban salvarlo. Quedé en shock, no podía creer que estuviera pasando por eso siendo tan joven y con toneladas de cosas aún por regalarnos.

Aún estoy muy afectado.

Trabajé durante seis años reportándole. Me asombraba su capacidad de análisis para darle una vuelta de tuerca precisa a cualquier problema, siempre encontraba claridad en mis conversaciones con él. Cuando el problema era complejo, de solución no evidente, tenía la virtud de igual ofrecer un camino para abordar esa solución.

Una de sus palabras favoritas era “provocación”. Le fascinaba mover la frontera en sentido positivo hacia las personas y hacia el bienestar del equipo planteando ideas que, efectivamente, provocaban. Solía ver fuera de las fronteras que naturalmente nos ponemos y, además, la habilidad para que el equipo trabajará para moverlas.

Rodrigo ayudó a Cencosud, en especial a sus pares y a su equipo, para movilizar la gestión de personas hacia un estándar moderno. Fue un transformador que buscó la excelencia, puso principios relevantes sobre la mesa en una organización que por su naturaleza era diversa y multicultural con el fin de generar grados de homogeneidad cultural que no se creían posibles.

Hemos perdido a alguien cuyo trabajo impactó positivamente a miles de personas, no solo en Chile, también en varios países del cono sur. Mi sentido pésame a su esposa e hijos y a toda su familia. Fue y seguirá siendo un referente para muchos que trabajamos en el ámbito de las personas”.

Eugenia Cáceres, gerenta de personas y transformación en Walmart Chile

“Cuesta pensar en la no presencia de la persona que fue más que tu jefe, más que tu mentor, más que tu guía…Cuesta decir adiós a un amigo.

Pero esto no es para hablar de mí, es para compartir con todos ustedes lo maravilloso que es Rodrigo Andrés Hetz Pincheira. Sí, digo es porque si lo llevamos a un terreno más espiritual él se fue de este plano pero está en cada uno de los que tuvimos el placer de conocerlo y trabajar junto a él. ¡Y hoy más que nunca lo sentimos presente en cómo actuamos, cómo pensamos, cómo vivimos la maravillosa aventura de liderar personas!

Rodrigo es un líder innato, esos que mueven hasta al más incrédulo, el tipo mas “cabezón” que existe – mateo, aplicado, inquieto y súper curioso- Esos que no abundan y de los pocos que tienen convicciones clarísimas, transparentes y honestas. De los que se arremangan y se embarran para lograr que las cosas pasen…Pero él no hacía que pasen por sí solo, ni por su extremada inteligencia y magnifica brillantes, él hacia que pasen por nosotros, por las personas, por los equipos, encendía la luz de cada uno para que despleguemos lo mejor, pulía nuestras habilidades y ayudaba a descubrir lo que ni uno sabía que habitaba en cada persona.

Él soñaba y anhelaba en grande, porque su pasión era la conexión con las personas, escucharlas, entenderlas, movilizarlas, “encender la tecla correcta” me decía, ayudarlas a crecer y aprender con ellas – ¡y aclaro que no aprendías con él, aprendíamos juntos y eso era tan potente como mágico! –

Creo que todos siempre coincidimos en la parada provocadora, desafiante y a veces irreverente (que con los pasos de los años fue dejando un poco su lado rebelde dejando de ponerse aritos en las orejas, ja ja) con la que llevaba sus ideales, que los que amábamos trabajar en cosas nuevas y romper el status quo le seguíamos la onda. A veces (tal vez muchas) bien porfiado, ¡pero entretenido provocar a un porfiado!

Un tipo asertivo, muy observador, buenísimo para escuchar lo que otros no escuchan, siempre con reflexiones profundas y aportando su granito con humildad, nunca creyéndose el cuento al contrario siempre dejándose permear. Desafiante, le gusta dejarte pensado, ¡lo disfrutaba!

De apariencia tímido o introspectivo, pero de los que un meme cambiaba el día, de los que siempre quería que le cuentes más sobre el finde o el panorama que estabas planificando…Un hombre muy vulnerable, con emociones muy profundas y hermosas que pocos conocían pero que cuando le “encendías la tecla correcta” se dejaba entrar y era mágica la conexión que podías lograr con él – desde lo intelectual hasta lo personal- con gustos particulares y una simpleza enorme.

Buen Amigo, buen partner, buen líder, buen mentor, pero sobre todo buena gente, buen hombre, un alma que solo era luz.

Su mayor anhelo era potenciar a otros, transformar la vida de las personas, dejaba huellas en personas y proyectos, se desvivía por la transformación, movilizaba hasta las piedras con su mirada de negocio disruptivo. ¡Una claridad estratégica deslumbrante, innovación constante y su creatividad incansable! Estoy describiendo a un súper héroe y si lo era y en Cencosud hizo poner en el centro a las personas en todo su esplendor.

Sin ser creyente el adoraba la vida, un día nublado era un lindo día. mientras para los otros era un día feo, con una risa hermosa que daba hasta ternura de lo genuina que era, nunca forzada. Protector, preocupado del otro y leal con todos. Nunca encontraba maldad en nada ni nadie.

Ojalá puedan todos tener un Rodrigo en sus vidas profesionales y personales.

Me quedo con muchas cosas tuyas Hetz. En lo profesional son tantas que sólo puedo decir “puff” (¡muy nuestro!), pero personalmente me quedo con un tesoro enorme, ¡te admiro como ser humano!

¡Gracias infinitas por 9 años maravillosos! Gracias por ser parte de lo que soy hoy en mi profesión, así como en mi vida! Nos vemos cuando toque. Vuela alto “jefe” y descansa lo tienes merecido y te extrañaremos por estos lados”.

Silvia Gascón, ex gerenta RH Cencosud Shopping en transición laboral

Un gran jefe. Un gran líder. Una gran persona. Así era Rodrigo Hetz Pincheira. Lo conocí el año 2013 cuando me contrató en Cencosud y fue mi jefe por 6 años. Imposible olvidar grandes conversaciones que me marcaron laboral y personalmente. Me enseñó mucho sobre gestión de personas y la importancia de hacer una buena conexión con la gestión de negocios, confió en mí, así lo sentí. Grandes sus logros en Cencosud, implementar el modelo de business partners, mejorar los indicadores de gestión de personas, liderar un equipo diverso en cinco países, llevarnos a Great Place to Work, que RH estuviera en la mesa de las decisiones de los negocios, que nuestros colaboradores tuvieran experiencias memorables en nuestras empresas… la importancia de las personas. ¿Qué más podríamos pedir? Fanático del fútbol. Hincha de la U, su oficina tenía muchos recuerdos chunchos. Me gusta el fútbol, especialmente alemán y holandés, además de jugar bonito, son capaces de “jugar de memoria” adivinando la posición de los jugadores del equipo y dando pases exactos… Así era trabajar con Rodrigo. Confiaba en su equipo y era capaz de coordinar los mejores pases para que todos hiciéramos brillantes jugadas. Un lujo. Nunca olvidaré los procesos de evaluación de desempeño y sus feedback, aprendizajes que nos acompañarán y atesoraremos toda la vida. Personalmente, me acompañó en mi proceso de transición laboral al salir de Cencosud, siempre acompañando, escuchando y dando un buen consejo, con un sentido del humor e ironía únicos. Las personas trascienden a través de lo que van dejando en otros, Rodrigo trascendió y seguirá vivo entre nosotros. Somos parte de su legado, sin duda deja una gran huella.

Jorge Cabezón, director de personas en Brink’s Chile

“Querido Rodrigo. Hace una semana me volviste a regalar una hora de tu tiempo, para escucharme, contenerme y reírnos también, como siempre lo hiciste con todas las personas que hemos compartido parte de esta vida contigo. Como te dije en ese momento, gracias infinitas amigo querido.

Has sido una inspiración para muchos, un ejemplo de humildad, inteligencia y bondad. Siempre con buenas intenciones, perseverando en tu noble propósito al poner las personas al centro, mostrando cómo nuestras emociones se transmiten y pudiendo ampliar nuestras posibilidades de conectarnos con otr@s, si así decidimos protagonizar hoy este tiempo que nos regalan para trascender.

Lograste tanto en tu vida amigo querido, una familia maravillosa y amistades trascendentes, pues tomaremos mucho de lo que nos has regalado, para apoyar el desarrollo de tantas personas más que lo necesitan, terminando de completar este legado infinito, construido en el amor.

¡Vuela alto Rodrigo! ¡Seguiremos todas y todos construyendo hacia adelante!”  

Ana Salazar, gerenta RH Cencosud Colombia

“Rodrigo Hetz fue un hombre íntegro, transparente y brillante, dispuesto a tomar decisiones difíciles. Creía firmemente en que el disenso no equivale a conflicto y que cualquier actuación debía enmarcarse en principios claros y consistentes. Ambas lecciones las aplico en mi ejercicio profesional y en mi vida personal.

Atesoro en mi memoria muchos momentos importantes que compartí con él.

Mi primera conversación con Rodrigo fue en Santiago. Ahí supe que me gustaría trabajar con él. Me gustó su talante sencillo e inteligente, mientras hablábamos de nuestras familias y nuestras expectativas.

El segundo momento fue en las montañas en Cholqui, al calor de una fogata. Ese día le pedí feedback para estar preparada para asumir una gerencia de RH de país en el futuro. Ahí conocí lo que él se enorgullecía en llamar “honestidad brutal”: me dijo que no estaba lista. Y acordamos conversar de cómo avanzar en ese camino.

Un par de años después me acompañó en el aprendizaje acelerado e intensivo del cargo que hoy aún tengo. Siempre encontré en Rodrigo la orientación certera y desapasionada que me permitió construir un camino sólido.

Fue pionero y visionario. Con él aprendí cómo se conforma un área de RH de clase mundial. Escuchaba más que hablar y observaba más que juzgar. A sí mismo y a los demás. Por eso entendía a las personas y procuraba acercarse a cada una conectando con su estilo y su necesidad.

Disfruté muchísimo su sentido del humor, los buenos piscos que preparaba y, sobre todo, su amor al fútbol. Ahí encontramos motivo para nuevas conversaciones. En alguna ocasión de visita en Bogotá, regresábamos de un local y pasamos por el Estadio El Campín. Me pidió parar el auto para sacarle una foto. Y terminamos estacionados en medio de la avenida mientras los conductores  pasaban por el lado gritando improperios. Solo sonrió feliz cuando ya tuvo la foto y pudimos seguir. Respetaba al tigre Falcao y era implacable con la inmadurez de James. Vivimos dos mundiales y una Copa America. Nos felicitábamos en los goles y nos apoyábamos en las derrotas.

Su frase memorable: “¿Tienen preguntas o comentarios? Recuerden que el silencio no me incomoda..”. Y en silencio esperaba pacientemente que la audiencia se animara a hablar.

Ahora en silencio, desde arriba, seguirá escuchando y observando. Lugar de privilegio. Como privilegio fue también para mí haberle conocido y haber aprendido tantas cosas en ocho años de intenso trabajo conjunto.

Los planes cambian o se actualizan, pero el legado permanece. Y el legado de Rodrigo vive en el ejercicio de cada vez mejores prácticas de gestión de personas.

Solo le digo “hasta luego”, con profunda gratitud”.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salario emocional, otro desafío a la creatividad de las Pymes

Las últimas tendencias en reclutamiento de personas están sugiriendo incluir dentro de la oferta de una vacante laboral –...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados