En la nueva forma de entender a las y los trabajadores, dentro de un nuevo mundo del trabajo cuya dinámica ocurre dentro de aplicaciones, es necesario arbitrar y re-pensar la dinámica de relaciones entre empleadores y empleados. Giorgio Jackson, hoy ministro, y en ese entonces diputado de la República, Daniela Saba, dirigente nacional de la Asociación de Conductores Unidos de Aplicaciones de Chile y José Luis Ugarte, académico e investigador en derecho laboral en la UDP y UAH, discutieron en 2020 en torno a la ley ”Mi jefe es una app”, que si bien ya está aprobada, en ese momento era un proyecto de ley presentado por Maite Orsini y Giorgio Jackson que abordaba la precariedad laboral para los trabajadores de plataforma.
“Entendimos que la dinámica que se daba era de explotación, donde se reconoce en otra persona el poder de la relación del trabajo, (…) te hacen creer que eres libre con una falsa sensación de emprendimiento, y cómo la dinámica de tecnología puede llevar a una situación distópica, donde las personas, asustadas por la dificultad material de no tener ingresos, en especial la población migrante, estaban dispuestos a cualquier tipo de trabajo. y esa realidad nos hizo buscarle una vuelta a este proyecto”, asegura Jackson en torno al levantamiento que realizaron.
En el siguiente podcast, los invitados analizaron los beneficios que requieren los trabajadores de plataforma. ¿Existen cambios en relación a la actualidad? Escucha la conversación completa aquí.