La presidenta de Redmad, Carolina Martínez, publicó una carta en DF sobre la participación de mujeres en los directorios. Acá compartimos su contenido para entender la relevancia política del hecho frente a un tema que en los inicios de RedMad no había claridad.
Señora directora:
En la entrevista realizada por Diario Financiero, la ministra de la Mujer señala que en los próximos meses el gobierno prevé presentar un proyecto de ley para establecer cuotas de género en los directorios de empresas privadas.
En Redmad valoramos el impulso de esta iniciativa tanto por su fondo como por la forma. En su fondo, el proyecto busca avanzar en la participación de mujeres en los espacios de decisión de las organizaciones, basado en un diagnóstico bastante consensuado acerca de los beneficios que ello conlleva, no solo para las mujeres, sino para la sostenibilidad de las empresas y la economía del país. Más aún, considerando que Chile ya cuenta con la buena experiencia de las empresas públicas, que tienen directorios paritarios.
Desde el punto de vista de la forma, valoramos también que esta iniciativa se construya sobre la base del diálogo con las organizaciones de la sociedad civil y con las empresas. Como Redmad, estamos efectivamente participando en estas conversaciones y nuestro foco es apoyar un proyecto que considere la conformación de las empresas en Chile a la vez que consiga avances significativos y ágiles en la participación de mujeres en la alta dirección.
Carolina Martínez
Presidenta de Redmad
Esta carta fue publicada en Diario Financiero.