¿Qué tan vital es la interacción social en las empresas?

Más leídos

Ser o no ser, esa es la cuestión hoy para la gestión de personas. Una parte de las áreas de RH está en una encrucijada: privilegiar y potenciar el teletrabajo, buscar formas híbridas o volver a lo presencial con los protocolos adecuados. Acá la data que avala que la interacción social es vital. 

Aunque con menos restricciones que en 2020, las celebraciones de fin de año se realizarán de todas maneras en modo pandemia, lo que significa aforos reducidos, menor interacción y, en el caso de las empresas, la suspensión de muchas de las actividades presenciales.

Según datos de la consultora de recursos humanos Mercer, el 73,7% de las empresas en Chile suspendieron todo tipo de actividad presencial. “Aunque la suspensión de estas actividades es menor a la que se observó el año pasado, las cifras siguen siendo altas”, dice Agustina Bellido, líder de carrera en Mercer Chile. “Es necesario repensar la forma de festejar estas fechas, a fin de reunir a los trabajadores, integrarlos y aumentar la motivación”. 

Bellido hace hincapié en una situación que una serie de expertos en temas laborales han comenzado a advertir: la falta de interacción entre los trabajadores puede estar mermando la cultura organizacional.

Para los expertos el café de media mañana, el almuerzo con colegas, las empanadas para el dieciocho y el pan de pascua en Navidad son más que simples eventos. “Las interacciones cara a cara han sido históricamente una forma de transmitir la cultura de las empresas”, explica Bellido. Y agrega que “más allá de manuales o directrices escritas, es el día a día del trabajo el que muestra la forma de hacer las cosas en las empresas y este tipo de eventos dan cuenta de esas estructuras al interior de las compañías y permiten generar el compromiso entre las partes”.

El llamado es a la acción insisten los especialistas. Según datos recogidos recientemente por Laborum, sólo el 54% de las personas participaría en una celebración presencial, el 34% lo haría en caso de ser virtual, mientras que el 12% preferiría no asistir a ninguna.

“Esto tiene directa relación con la pandemia y las cuarentenas, ya que muchos compañeros de trabajo dejaron de verse cotidianamente, ya sea por los aforos reducidos —en el caso de las personas que trabajan presencial— como por el teletrabajo”, dice María Jesús García-Huidobro, gerente de marketing de Laborum.

Sin embargo, la virtualidad también puede ayudar a revertir esta situación, lo importante es generar las instancias para aquello. “Es necesario crear y fomentar espacios para que los trabajadores dialoguen con sus compañeros”, dice Francisco Droguett, director de marketing en Sodexo Beneficios e Incentivos, quien reconoce que esto es un desafío para todos aquellos que gestionan la cultura y el clima al interior de las organizaciones. Según datos de esta empresa, la mayoría de las personas se declaran satisfechas (37%) o muy satisfechas (24%) con las celebraciones online.

“Esto demuestra que el rol de las áreas de recursos humanos no puede ser solo de soporte, sino que tiene que ser el socio estratégico del negocio y que, por lo mismo, requiere de equipos robustos”, asegura Bellido. “Una empresa es mucho más que finanzas y siempre hay que recordar que al interior de ella trabajan seres humanos y hoy el acompañamiento de ellos es vital, tanto para que entiendan las dinámicas propias de las empresas, como para desarrollar aptitudes y liderazgos”, concluye la experta de Mercer. 

En foto de izquierda a derecha: María Jesús García Huidobro, Laborum, Francisco Droguett, Sodexo B&I y Agustina Bellido, Mercer.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

 Chile, más cerca de conciliar trabajo y familia

Recientemente la Comisión del Trabajo aprobó el Proyecto de Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, el que...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados