La consultora del popular blog HR Bartender Sharlyn Lauby nos expone esta interesante disyuntiva. Como líderes deseamos que nuestros colaboradores realicen su mejor desempeño para lograr los objetivos propuestos, entonces cabe preguntarse: ¿qué actitud gatilla mayor productividad, personas con un fuerte propósito que los empuja a sacar lo mejor de sí o personas apasionadas por su trabajo y comprometidos con su organización?
En nuestra edición de agosto, Cristian Carvajal, gerente RH de Falabella Retail, pone el foco sobre el engagement y nos señala que su organización busca que “las personas sean protagonistas de su experiencia laboral y de su desarrollo de carrera, por lo que el foco cambia desde la satisfacción al compromiso, de retener a fidelizar”. Esto implica invertir tiempo en conocer a su cliente interno para intentar conquistarlos con desafíos que le hagan sentido. En la misma línea, Sara Narbona, HR Manager de DHL Express, indica que ya no solamente importa el resultado “sino también el camino que recorremos para llegar al resultado, cómo hacemos que todos los días sea un gran día para nuestros colaboradores; un buen clima, compromiso y disfrutar del trabajo permite definitivamente obtener mejores resultados”.
En la otra vereda Alejandra Piña, HR manager de Beiersdorf Chile, pone el punto sobre el propósito: “En Beiersdorf nos hemos enfocado en saber cómo se sienten, si son ‘felices’ y entender cómo los ayudamos en su desarrollo dentro de nuestra empresa”.
Para evitar que ambas dimensiones funcionen por separado Carlos Elbo, gerente RH de Dimacofi confiesa una fórmula propia, “simple pero complicada”, que se traduce en “darle una épica” a la labor diaria en el trabajo, independiente del tipo de tarea o función que se realice. “Todos en la organización, desde la telefonista al gerente tiene que saber que su trabajo es más trascendente que llevarse el sueldo a fin de mes”.
Para Sharlyn Lauby la frontera entre la motivación, la pasión, el propósito y el engagement es aún muy difusa y nos invita a invertir nuestro tiempo en intentar definir estos conceptos y dilucidar la clave para mejorar la productividad en nuestras empresas.