El Ministerio del Trabajo, junto a otras instituciones, anunció esta mañana que la iniciativa de conciliación de las tareas del hogar y cuidado y el empleo ingresará esta semana al Senado. El proyecto estuvo paralizado durante un mes y medio, ante la necesidad de estudios que cuantificaran el impacto de esta medida en la empleabilidad femenina.
Según explicó la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, el proyecto busca instalar el teletrabajo y el trabajo híbrido “con seguridad laboral desde los espacios que están muchas veces ubicados en las mismas casas de las trabajadoras, pero que hoy día va a tener, además, una super vigilancia por parte de las instituciones fiscalizadoras, a fin de disminuir los riesgos psicolaborales, particularmente de proveerle los insumos que requieren para el ejercicio de su labor”.
Esta iniciativa beneficiará a los cuidadores y cuidadoras de niños menores de 12 años y para quienes tienen a cargo a personas con dependencia severa.
“Sabemos que es muy difícil, sobre todo para las mujeres, insertarse al mundo laboral y luego mantenerse en él, si la sociedad no toma medidas que hagan que estas tareas sean un poco menos complejas. Avanzar en corresponsabilidad también implica avanzar en políticas que hagan más posible más conciliable la vida laboral con la vida familiar”, indicó la ministra.
El proyecto también considera un capítulo cuando el Mineduc determina el periodo de vacaciones y cómo les asiste un derecho preferente a los trabajadores, que a su son cuidadores de niños, para hacer uso de manera preferente sus días de vacaciones en ese periodo o cambiar el sistema de turnos.
Se espera que el proyecto sea despachado en el Congreso a la brevedad.