Primera parada: ¡Valentía, rebeldía y alegría gestores de un proyecto revolucionario!

Más leídos

Expreso Cabezón, es una serie de 12 entrevistas breves con el objetivo de conversar sobre el propósito, la ética y cómo estas influyen en las transformaciones y son necesarias para poder aportar felicidad y bien común. El espacio es conducido por el actual director de la Asociación de Ética Empresarial y Organizacional en Chile (AEEO), Jorge Cabezón Zazópulos.

Durante el capítulo 1 estuvimos con la publicista y fundadora de María La Biyux, marca de diseño y joyería, María José Aguirre. Conversamos sobre su emprendimiento y los valores que la llevaron a ponerlo en marcha tras haber pasado 12 años por el mundo corporativo, y como, al convertirse en madre, su visión de lo que quería hacer con su vida dio un giro drástico.

“María La Biyux es una marca que tiene el sello distintivo de que sus productos son elaborados por mujeres privadas de libertad en Chile y actualmente estamos trabajando en un proyecto para trabajar con mujeres víctimas de trata en Madrid. Ha sido un proceso que hoy nos permite decir que somos una marca de joyería textil que acompaña y empodera a mujeres en comunidades vulnerables. Tenemos tres ejes de emprendimiento: el social, el terapéutico y la moda” explicó.

¿Pero cuáles fueron los valores que despertaron y dieron el puntapié para impulsar este proyecto?

Aguirre destaca tres: la valentía, el coraje, quebrar límites y romper paradigmas son cosas que siempre la han caracterizado y que son esenciales para generar cambios. “No veo la rebeldía como algo negativo, sino que la relaciono con alzar la voz y se junta con la alegría que es algo positivo, entonces si juntamos estas tres palabras podemos generar este nuevo cambio. Nuestro proyecto es de innovación social, y tiene que ver con poder entregar una herramienta y una mejor solución a lo que ya hay, ha sido una especie de evangelización de propósito en varias aristas”, enfatizó

El principal detonante fue la post maternidad, que fue un conductor de su cambio para poder tener una mirada y viaje internos, y encontrar qué es lo que realmente le hacía sentido. “Creo y agradezco haber tenido 12 años de mundo corporativo porque sin ellos no podría haber levantado este proyecto”, recalcó

¿Cuáles fueron los obstáculos? ¿Por qué es fundamental atreverse a innovar? y ¿Qué viene de cara al futuro?

Entérate de más detalles.

¡Ve este episodio y descúbrelo aquí!

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Dirigentes sindicales conocieron beneficios de la certificación de competencias 

La jornada fue encabezada por la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, quien destacó la importancia de realizar este...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados