Presidente de Mercer Latam presenta las nuevas tendencias de trabajo

Más leídos

André Maxnuk, presidente de Mercer para Latinoamérica, estuvo en Chile donde se reunió con algunos clientes para conversar y presentar las nuevas tendencias de trabajo que se desarrollan en el documento “Work without jobs” y de lo que vendrá en el próximo número del estudio Global talent trends, que elabora la consultora hace seis años.

En la actividad, a la que asistieron representantes de empresas nacionales, se analizó, conversó y discutió sobre los desafíos que tienen hoy las áreas de recursos humanos y qué es lo que se viene a futuro, sobre el teletrabajo, la cultura, la importancia de la interacción de las personas, entre otros puntos.

Una de las principales dificultades a las que se están enfrentando, donde todos estuvieron de acuerdo, fue en la falta de profesionales para las tareas principalmente tecnológicas. Sin embargo, los asistentes estuvieron de acuerdo en que faltan programas internos que permitan formar y fomentar este conocimiento entre los colaboradores.

Tras escuchar las experiencias de cada uno el ejecutivo comenzó su reflexión afirmando que “hoy nos encontramos en una etapa de deconstrucción de los puestos de trabajo como se conocen hacia unidades más granulares como las tareas y despliegue a los colaboradores en función de sus habilidades y capacidades, no de sus descripciones de trabajo”.

Para Maxnuk la forma de trabajar hasta de llegar al resultado hoy está en proceso de transición, que se junta con un colaborador que busca además de desarrollarse, ser escuchado y que se le dé la posibilidad de probar y experimentar nuevos espacios.

Las nuevas perspectivas entregadas por el ejecutivo de Mercer Latinoamérica les permitirá a los asistentes mirar los desafíos desde una nueva arista, permitiéndoles desarrollar soluciones que les permitan enfrentar el futuro de mejor manera. 

Acerca de Mercer

Mercer construye futuros más brillantes al redefinir el mundo del trabajo, transformar los resultados del retiro y las inversiones, y dar paso a un verdadero estado de salud y bienestar. Mercer cuenta con aproximadamente 25.000 empleados radicados en 43 países, y opera en 130 países. Mercer es una empresa de Marsh McLennan (Nyse: MMC), la firma líder mundial en servicios profesionales en las áreas de riesgo, estrategias y personas, con 83.000 colegas e ingresos anuales de más de $20 mil millones de dólares. A través de sus subsidiarias  líderes en el mercado, tales como Marsh, Guy Carpenter y Oliver Wyman, Marsh McLennan ayuda a los clientes a transitar por un entorno cada vez más dinámico y complejo. Para obtener más información, visite www.mercer.com. Síganos en LinkedIn and Twitter.

Foto principal: Daniel Nadborny, CEO de Mercer Chile; Maria Florencia Iglesias, gerente de personas & organización Cmpc; André Maxnuk, presidente de Mercer Latinoamérica.
André Maxnuk, presidente de Mercer Latinoamérica; Consuelo Urquiza, people manager de cervecería AB InBev ; Agustina Bellido, líder de carrera de Mercer Chile; Carlos Sepúlveda, gerente de efectividad organizacional de Antofagasta Minerals.
André Maxnuk, presidente de Mercer Latinoamérica; Francisca Prieto HR manager de Falabella; Daniel Nadborny, CEO de Mercer Chile; Luis Garza director regional de RH de Femsa División.
Osvaldo Acuña, gerente de personas de Abastible.
Osvaldo Acuña, gerente de persona de Abastible; Agustina Bellido, líder de carrera de Mercer Chile; María Florencia Iglesias, gerente de personas & organización Cmpc; André Maxnuk, presidente de Mercer Latinoamérica; Consuelo Urquiza de ABinveb; Carlos Sepúlveda, gerente de efectividad organizacional de Antofagasta Minerals ; Luis Garza director regional de RH de Femsa División Salud; Daniel Nadborny, CEO de Mercer Chile
Desayuno y todos los participantes.

 

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Los aportes de la neurociencia para identificar la emocionalidad de los equipos

Los grupos de trabajo no funcionan como entidades, neutras, según muestra la neurociencia, de acuerdo a un estudio de...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados