Premian a empresas y personas que impulsan el avance de las mujeres

Más leídos

La cuarta versión del premio RedMad complementariedad de género, impulsado por la Red Mujeres Alta Dirección, busca distinguir a las organizaciones y personas que han sobresalido por su compromiso con el avance de la mujer.

Ya están abiertas las postulaciones para la cuarta versión del Premio Redmad Complementariedad de Género, que premia las iniciativas y buenas prácticas que impulsan la visibilidad, empoderamiento y complementariedad en la participación de las mujeres dentro de las organizaciones en dos categorías: Organizaciones que Inspiran y Personas que Inspiran. 

El galardón es entregado desde el 2019 por la Red Mujeres Alta Dirección y contempla tres subcategorías para la nominación de iniciativas organizacionales: empresas o multinacionales, pequeñas y medianas empresas y servicios públicos, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil. En tanto, “Personas que Inspiran”, considera los premio “Ella Inspira” y “Él Inspira”, que destacan a una mujer y un hombre cuya trayectoria haya impulsado el talento femenino a través de acciones que, en la práctica, fomenten la complementariedad, la meritocracia y la promoción de las mujeres en posiciones de liderazgo en alta dirección, causando un impacto positivo en su entorno.

La segunda categoría también incluye la distinción de “Comunicador Inspira”, el cual reconoce la promoción de la complementariedad de género y el empoderamiento de un hombre o una mujer y a un o una profesional de las comunicaciones, mediante la generación de contenido editorial y la visibilización de mujeres en posiciones de alta dirección.

Las postulaciones serán evaluadas por un jurado compuesto por los miembros del consejo asesor de Redmad, las directoras titulares, la past president, una representante de la Comisión Fundacional y dos representantes de las socias. 

La convocatoria estará abierta hasta el 5 de septiembre y los casos a nominar deben corresponder al periodo julio 2021 y julio 2022, mostrando resultados concretos que acrediten un impulso al desarrollo del talento femenino a través de políticas o actos inclusivos que fomenten la complementariedad, la meritocracia y la promoción de mujeres en posiciones de liderazgo en alta dirección.

Los premios se entregarán en el V Summit Redmad, que se realizará el 13 de octubre. Este reunirá a expertos de Chile y el mundo, quienes abordarán los desafíos en materia de mujer, liderazgo y trabajo, y la complementariedad necesaria para avanzar. 

Resultados anteriores

El año pasado, en la tercera versión del Premio, la empresa Acciona fue reconocida por la construcción del edificio de sala cuna del Hospital Provincial Marga Marga, con un equipo conformado exclusivamente por mujeres. En el caso de la Academia Holtec, Redmad reconoció el programa Aprendices Mujeres que capacitó a 65 mujeres y que permitió que 12 de ellas fueran contratadas por la división El Teniente de Codelco. En tanto, la Cámara Chilena de la Construcción fue reconocida por su plan para fomentar la participación femenina en la industria de la construcción en tres líneas de trabajo: mujeres en obras, mujeres en alta dirección y mujeres en el gremio.

En cuanto a los líderes y comunicadores, María José Bosch, profesora titular del Centro Trabajo y Familia del ESE Business School de la Universidad de Los Andes fue reconocida con el premio Ella Inspira, por su dedicación a la investigación y promoción de culturas organizacionales que apoyen el equilibrio laboral y familiar, así como liderazgos flexibles y responsable. Mientras que el premio Él Inspira fue otorgado al ejecutivo Hans Eben, por su trabajo para el fomento de la igualdad de género en las empresas. Catalina Droguett, por su parte, recibió el premio Comunicadora Inspira que reconoció la plataforma Mujer Sustentable, creada por esta periodista para motivar y educar sobre cómo llevar una vida más consciente y sustentable. 

Encuentra más información sobre los premios y postulaciones aquí.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seminario en Biobío analiza brechas de acceso a la justicia de las mujeres

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizó en la...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados