Posible impacto en empleo femenino frena proyecto de teletrabajo para padres

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, informó en una entrevista que su cartera no presentará todavía el proyecto de ley teletrabajo para padres, a la espera de que se realicen los estudios que clarifiquen su impacto en la empleabilidad femenina.

Más leídos

El Ministerio del Trabajo había hecho este anuncio el 21 de mayo en El Mercurio y así había sido replicado en varios medios. Sin embargo, en entrevista en la radio ADN realizada el lunes 29, se refirió a los obstáculos que encontró la iniciativa en el proceso prelegislativo.

Según explicó la ministra Jara “estamos dispuestos a seguir revisándolo, porque es un proyecto de ley muy interesante para el sector de madres y padres, pero que por otro lado preocupa a efecto de los costos relacionados con los temas de empleabilidad, en particular, de las mujeres. Entonces, se tiene que sustentar un poco más la presentación de esta iniciativa legal, a fin de resolver bien cuál va a ser el mejor impacto en el empleo femenino”.

Desde Sindicalismo con Nosotras, la directora nacional de la ANEF y consejera nacional de la CUT, Carolina Pizarro, calificó como “lamentable” la decisión del gobierno. Señaló que había expectativas sobre este proyecto, sobre por su impacto en la calidad de vida de las mujeres y el posibilitar que el cuidado no sea una brecha o una barrera en el campo laboral.

Respecto del impacto de este proyecto en la empleabilidad femenina, Pizarro afirmó que “no sé si sea la razón que llevó al gobierno para retirar este proyecto”. Indicó que hubo un trabajo con las organizaciones hace más de un mes e incluso un encuentro con la ministra Jara por este tema. Agregó que la suspensión del proyecto “tiene más que ver con cierto temor empresarial, para no dar mejores condiciones de trabajo. Creo que es un retroceso”.

La iniciativa buscar modificar el Código del Trabajo con el fin de mejorar la compatibilización del tiempo de los padres y el cuidado de sus hijos con el teletrabajo o trabajo híbrido.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Cómo cultivar “Superhábitos” que nos aseguren productividad y cambios

Berto Pena, un destacado experto en productividad y gestión del tiempo nos ofrece en su libro “Superhábitos” una perspectiva...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados