Hace más de 35 años, la era digital, el avance de la tecnología y la rapidez e inmediatez de la información eran impensables. En esa línea, hubo una generación de profesionales RH que marcó el camino de la gestión de personas, hablando por primera vez de empresas más humanas, potenciando el desarrollo organizacional y nuevas metodologías para la selección de talento. Ellos son Rogelio Díaz, Claudio Fuchs y Juana Anguita, quienes nos dejaron sus reflexiones en una conversación en podcast, donde discutieron sobre los nuevos paradigmas en el mundo RH.
Hoy, el comportamiento humano se ha modificado. Esto se debe a diversos factores, como la rapidez de la era digital y la complejidad e incertidumbre del mundo moderno. “El ser humano se ve abrumado por información, a tal nivel que a veces es difícil discriminarla” dice Rogelio, por ello hay que cuidar los datos que las personas manejan, pero a pesar de ello, se considera más optimista, y opina que la administración de recursos humanos ha evolucionado bastante con el cambio de enfoque que trae una administración de RH más sistémica.
Para Claudio Fuchs, el comportamiento humano no es lineal, es complejo, por eso afecta a las organizaciones y a cada una de las personas. “Es un mundo volátil y ambiguo, hay que enfrentar la incertidumbre hoy en día y es muy difícil, por eso la gente busca el mindfulness, etc. (…) el mundo del DO no es el mismo que aprendimos, estamos incorporando cosas que antes se ignoraban, por eso la ciencia del comportamiento ya no es suficiente, son todas las ciencias, la multiversidad es lo que hoy tenemos que ver”.
Y hoy con esta visión holística, DO, gestión de cambio y recursos humanos, que antes eran rivales, se están uniendo, asegura Juana.