Paz Pérez, experta en salud ocupacional que impulsa el bienestar y el cuidado de la salud mental de las y los trabajadores desde Workmed

Con una sólida experiencia en salud ocupacional y calidad de vida, Paz Pérez se une a Workmed para liderar una revolución en el cuidado de los trabajadores y sus familias. Descubre cómo su enfoque integral está transformando la forma en que las empresas abordan el bienestar laboral.

Más leídos

Hace 15 años, una apasionada psicóloga llamada Paz Pérez decidió dedicarse a un tema que en ese entonces no era tan conocido, ni valorado: La calidad de vida y el bienestar de los trabajadores. Con una sólida formación en áreas como salud ocupacional, calidad de vida, liderazgo y coaching, se convirtió en una experta en el cuidado de aquellos que mueven la industria.

En marzo de este año, Pérez se unió a Workmed, una destacada empresa enfocada en la salud preventiva, con un desafío emocionante: liderar la nueva subgerencia de salud ocupacional y calidad de vida. Para ella, esta oportunidad representa un paso importante en su misión de promover el bienestar integral de los trabajadores y sus familias.

Desde el primer día, Paz Pérez ha dejado claro que su enfoque no se limita a cumplir con requisitos legales o normativos, sino que va mucho más allá. Su visión es clara: al trabajar en estrecha colaboración con los clientes y brindar servicios y productos que impacten directamente en la salud ocupacional y calidad de vida de los trabajadores, están construyendo un futuro más saludable y promoviendo el bienestar en todos los niveles.

Con una amplia experiencia en el ámbito de los recursos humanos y el bienestar en un conocido retail, Pérez entiende las complejidades de estos temas y su creciente importancia en la actualidad. “No es que estos temas sean más importantes ahora, sino que se han vuelto más visibles. Existe una creciente necesidad de profundizar en estas áreas, especialmente en salud mental”, destaca la ejecutiva. Ella cuenta el impacto que ha tenido en ejecutivos de grandes empresas el enfoque de bienestar que está impulsando.

Su mirada experta también se enfoca en sectores de alto riesgo, como el retail, servicios, educación y salud, donde la carga mental y la exposición laboral pueden ser significativas. Además, la psicóloga se preocupa por abordar aspectos ergonómicos, niveles de carga laboral y promover una mirada inclusiva que valore la diversidad y equidad de género. 

Asimismo, destaca que su actual asesoría desde Workmed busca dar confianza a las empresas a través de un diagnóstico y acompañamiento robusto de sus dolores en  riesgos psicosociales.

Pero los desafíos no terminan ahí. Uno de los mayores retos para Pérez es profundizar en la perspectiva de género, una temática que ha sido ampliamente discutida pero que muchas empresas aún luchan por abordar debido a los cambios culturales que implica. “Es fundamental acompañar a las organizaciones en esta transformación, brindándoles motivación y un propósito claro”, destaca con convicción.

Esta psicóloga, con su pasión y conocimiento, está liderando una verdadera revolución en la forma en que las empresas abordan la salud ocupacional y la calidad de vida de sus trabajadores. Su visión es clara: al priorizar el bienestar de quienes construyen el éxito de una organización, se está creando un entorno más saludable, productivo y humano.

Para lograrlo, se propone trabajar en estrecha colaboración con las empresas, brindando asesoramiento y apoyo en la implementación de políticas y programas que promuevan la salud y el bienestar de los trabajadores. Su enfoque se basa en la transformación cultural, acompañando a las organizaciones en su camino hacia una mentalidad más orientada al bienestar. 

La llegada a Workmed representa un hito importante en el campo de la salud ocupacional y calidad de vida. Su experiencia y dedicación son un recurso invaluable para las empresas que buscan mejorar la satisfacción de sus empleados y optimizar su rendimiento. 

En resumen, Paz Pérez es una líder visionaria que está dejando huella en el ámbito de la salud ocupacional y calidad de vida. Su pasión por el bienestar de los trabajadores y su capacidad para generar cambios positivos son inspiradores. No hay duda de que su trabajo en Workmed marcará la diferencia en la vida de muchos empleados y contribuirá al éxito sostenible de las empresas.

 

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

OIT lanza una campaña de comunicación para promover la reducción de las desigualdades y la justicia social

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) emitirá una campaña mundial de comunicación llamada "Hacia la justicia social", destinada a...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados