Organización británica propone guía para abordar menstruación y menopausia en el trabajo

Poco a poco se abre el ambiente para que las mujeres que se incorporan al mundo laboral, puedan tener espacio relativo a su salud biológica.

Más leídos

¿Usted sabe qué colaboradoras de su empresa requieren asistencia en época de menstruación o menopausia? Esa es la interrogante, poco conversada por cierto, que motivó a la organización British Standard Institute (BSI) a crear una guía para orientar a la creación de un clima laboral en este tema.

La guía que se puede obtener a través de la página web de BSI, previa inscripción, señala en su introducción que “entender la menstruación, la salud menstrual y la menopausia en la sociedad occidental, incluyendo Reino Unido está influida por muchos factores que no son hablados abiertamente. Esto puede ser dificultoso para mujeres, personas no binarias  y transgénero para entender y manejar sus síntomas físicos y psicológicos”.

Según un estudio de Fawcett Society aplica a 4.000 mujeres británicas, alrededor de un 10% de encuestadas que estaban en la etapa de la menopausia dejaron sus lugares de trabajo debido a los síntomas de bochornos, mareos, insomnio y dolores musculares.

Según cita el medio newsky.com, Anne Hayes, directora de sectores de la BSI, aseguró que enfrentar este tema es clave, ya que “las organizaciones que priorizan su gente a través de la construcción de lugares inclusivos serán los mejores lugares para prosperar en el futuro”.  

En Chile se ha hablado poco del tema. Una candidata a diputada, que no salió electa, hizo campaña en 2017 para establecer una ley menstrual.  Pero el año pasado, La Cámara de Diputados aprobó con 108 votos a favor, 22 en contra y siete abstenciones el proyecto de ley que garantiza los derechos de las personas menstruantes, para facilitar el derecho al acceso de productos menstruales y fomentar programas de educación en la materia.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Todos contra la huelga

Por Axel Gottschalk Castro, abogado laboralista y miembro de la Defensoría Popular de las y los Trabajadores (*). El jueves...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados