En Chile, la Ley Nº 20.189 promulgada el 15 de mayo del 2007 modificó el Código del Trabajo y prohibió la contratación de menores de 15 años. Sin embargo, aún queda por avanzar.
En el contexto de la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, los ministerios de Trabajo, Desarrollo Social, la Subsecretaría de la Niñez, y el Instituto Nacional de la Juventud firmaron un convenio para fortalecer el despliegue informativo y de sensibilización sobre trabajo adolescente protegido.
El acuerdo fue firmado el pasado 12 de junio, entre el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson; la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva; y el director nacional (s) del INJUV, Juan Pablo Duhalde en el Centro Cultural Tío Lalo Parra, de Cerrillos. En la ocasión, las autoridades lanzaron la web https://www.noaltrabajoinfantil.cl/
El subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, explicó que esta plataforma se da a conocer la labor de la Comisión Asesora Ministerial para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes que Trabajan (CRETI) y sus comités regionales. Además, revela los avances de Chile como país pionero de la Alianza 8.7 en la eliminación del trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas; y se puede acceder a herramientas y documentos para comprender el fenómeno del trabajo infantil.
En el transcurso de la ceremonia se sumaron el diputado Alberto Undurraga; la oficial de Programación de la OIT del Cono Sur, Patricia Roa; entre otras autoridades comunales y regionales.