Expreso Cabezón, es una serie de 12 entrevistas breves con el objetivo de conversar sobre el propósito, la ética y cómo estas influyen en las transformaciones necesarias para aportar felicidad y bien común. El espacio es conducido por el director de la Asociación de Ética Empresarial y Organizacional en Chile (AEEO), Jorge Cabezón Zazópulos.
Durante el capítulo 5 estuvimos con el PhD, ingeniero civil industrial y codirector del magíster de innovación de la PUC, Marcos Singer. Conversamos sobre los actuales desafíos de las organizaciones en un contexto post pandemia, las nuevas generaciones y sus liderazgos.
Comenta que hay una renovación positiva de nuevos protagonistas de la sociedad y economía, pero hay cierta incertidumbre que en ocasiones paraliza. Por tanto, aquellos que tienen más experiencia deben ser una voz positiva y esperanzada, ese el mayor aporte.
“Creo que después de la pandemia aprendimos muchas cosas, no he visto empresas que estén pensando volver a lo de antes, todo esfuerzo de resiliencia sirve para el futuro. Tener flexibilidad, enfrentar las adversidades, son capacidades que quedan y cuando se resuelvan las dudas tendremos más fuerzas para dar el salto definitivo. Trato siempre de sacarle el lado bueno a lo vivido producto del Covid”, argumenta.
Ahora bien, respecto de los futuros liderazgos, cree que siempre van a haber cosas que mejorar, a veces hemos visto lideres inmaduros, pero todos alguna vez lo fuimos. “Veo en las nuevas generaciones, una sensación de que es posible alcanzar lo que te propones, emprender y llegar a conseguir tus anhelos. Va a ser un período de aprendizaje para todos, por ello noto buenas sensaciones, todo se corrige con el tiempo”, enfatiza.
Además, se refirió a como la ética y contar con un propósito influyen en las transformaciones organizacionales y a la equidad en los directorios ¿Cuáles son sus reflexiones?
Entérate de más detalles.
¡Ve este episodio y descúbrelo aquí!