La nueva constitución ya está disponible para que la leas en libertad y de manera informada, lejos de manipulaciones y mentiras. Se aproxima la cúspide de este proceso constituyente con el plebiscito del 4 de septiembre. Los ciudadanos decidirán si aprueban o rechazan la nueva constitución. ¿Cuáles son los cambios para el mundo del trabajo? En RH Management conversamos con expertos que nos dieron su opinión acerca de este proceso.
Constitución del siglo XXI
En esta ocasión la vicepresidenta de formación y capacitación sindical de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT), Tamara Muñoz, nos da su visión en el marco de las nuevas normas laborales.
La vicepresidente opina que los impactos son una gran conquista en relación a la actual constitución de 1980. “El Estado garantizará el trabajo decente y su protección, lo anterior comprende condiciones laborales equitativas, la salud y seguridad en el trabajo, al descanso y disfrute del tiempo libre, la desconexión digital, la garantía de indemnidad y el respeto de los derechos fundamentales en el contexto del trabajo”, señala. Además, hace hincapié en el derecho a una remuneración equitativa y justa que pueda sustentar a las y los trabajadores y sus familias.
También, a propósito de la importancia del balance entre la vida laboral, familiar y comunitaria, recalca que el Estado será responsable de generar políticas públicas que permitan esta conciliación.
Por otro lado, como parte del movimiento feminista, valora la idea de llevar la corresponsabilidad al estatuto constitucional. “El Estado también garantizará el respeto a los derechos reproductivos de las trabajadoras, eliminando riesgos que afecten la salud reproductiva y resguardando los derechos de la maternidad y paternidad”, afirma.
Sin embargo, menciona que lo más destacado son los avances en materia sindical que comprende la sindicalización, negociación colectiva y huelga. “ Las organizaciones sindicales serán titulares exclusivos del derecho a la negociación colectiva en tanto únicos representantes de las trabajadoras y trabajadores frente a los empleadores. De este modo, a través de nuestras organizaciones sindicales, tendremos el derecho de participar en las decisiones de la empresa, y eso también es una enorme conquista”, dice.
Acá podrás conocer las miradas de otros expertos respecto a nueva constitución y trabajo.
Benito Baranda, ex constituyente.
Gaspar Domínguez, ex vicepresidente de la Convención Constitucional.