Nolberto Díaz se convirtió en el nuevo representante de los trabajadores en el directorio de ENAP

Más leídos

El dirigente sindical obtuvo el cargo con un 67% de la participación para el período 2023-2027. Hay que mencionar que tiene una amplia trayectoria ya que es presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Petróleo y Afines de Chile (Fenatrapech), además de dirigente histórico de la CUT y actual consejero nacional pluri sindical. RH Management conversó con él para ver sus impresiones y cuáles son los desafíos de cara al futuro. A continuación, te contamos.

Partió señalando que consideran de vital importancia el aporte que los trabajadores pueden hacer a todos los niveles de una empresa y de una compañía. Al igual que en Alemania, Francia y países más desarrollados. 

“Creo que la ENAP eleva su estándar y mejora su gestión al incorporar a un representante de los trabajadores en el gobierno corporativo y en su más alta dirección. Nosotros valoramos esto, creemos que es una muestra de transparencia, que aporta a la gestión y esperamos que el resto de las empresas públicas repliquen este modelo en que sin lugar a duda, ENAP da el ejemplo”, afirmó.

Díaz reveló que el foco de la gestión es principalmente la sustentabilidad, la empresa nacional del petróleo tiene que seguir sirviendo a Chile en materia de asegurar abastecimiento proveniente de combustibles refinados. “Pero también hay que pensar en el futuro, este también está en reflexionar en qué va a ser el desarrollo de las nuevas energías hacia un mundo que va a buscar la descarbonización.

Por tanto, ENAP, tiene que poner su principal foco en la sustentabilidad y en la búsqueda de nuevos desafíos en materia de otros avances energéticos: el hidrógeno verde, y otras fuentes de energía que están en investigación”, concluyó.

Cabe recordar que para esta elección ENAP conformó un Tribunal Electoral, la contratación de un sistema de votos electrónico y el registro de las distintas candidaturas.

A Díaz le siguió Jorge Figueroa de Fesenat con el (10,69%) representando 322 votos, y por último, Karin Escárate del Sindicato de Trabajadores Profesionales de ENAP Magallanes, con un (6,67%) que agrupó 201 avales. Se registraron dos votos blancos y uno nulo. El dirigente dejaría la presidencia de Fenatrapech y la vocería que había ejercido hasta ahora. Sin embargo, continuará a cargo de la Vicepresidencia del Sindicato de Refinerías de ENAP Concón.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

(15) Producir diálogos eficaces en 360°

“El diálogo no impone, no manipula, no doméstica, no eslogiza”. (Freire) Cuando un líder conversa extiende socialmente sus recursos como...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados