Nestlé Chile fue distinguida como la segunda mejor empresa para jóvenes a nivel mundial

Una de las iniciativas que tiene la compañía es la captación de alumnos secundarios de liceos técnicos que hacen su primera incursión laboral, con posibilidades de estudios superiores.

Más leídos

El Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) distinguió a Nestlé Chile como la segunda empresa que empodera a los jóvenes en su transición a la vida laboral, según el Ranking de Empresas Comprometidas con las Juventudes.

El hito se dio a conocer en la primera cumbre global de la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano (DCH), realizada el pasado 17 de mayo. El resultado del ranking fue evaluado por un Comité Evaluador compuesto por Universidades: ESADE (España), ESIC Business School (España), Tecnológico de Monterrey (México), Universidad EAFIT (Colombia), Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile), PAD Escuela de Dirección Universidad Piura (Perú), ISE Business School (Brasil) y IAE Business School (Argentina).

El resultado reconoció, en primer lugar, a Telefónica Movistar Hispam, y luego a Nestlé Chile por sus esfuerzos en la captación de talento joven dentro de sus empresas. Este listado distinguió a las 10 mejores empresas en este ámbito. 

El director de recursos humanos de Nestlé Chile, Juan Esteban Dulcic, explicó que este reconocimiento viene luego de casi 10 años de trabajo, entre los cuales destaca, la formación dual, que capacita a jóvenes de liceos técnicos profesionales en dependencias de la empresa. Posteriormente, son contratados y se les permite seguir una carrera de educación superior.

“Este reconocimiento es un incentivo para que más empresas abran sus puertas al aprendizaje mejor y también, para que los jóvenes puedan tener sus primeras experiencias laborales”, indicó Dulcic.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Desigualdades globales del empleo: impacto desproporcionado en países en desarrollo

Según la XI edición del Observatorio de la OIT del mundo del trabajo, emitido el miércoles 31 de mayo,...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados