Con un llamado a enfrentar las brechas digitales en el mercado laboral para fomentar la empleabilidad de las personas mayores, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, participó en el simposio regional Tres Décadas de Desempeño del Mundo del Trabajo en América Latina y El Caribe: avances y perspectivas, que se realiza en el marco de la conmemoración de los 30 años del Informe Panorama Laboral, que publica anualmente la Oficina Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y El Caribe.
“Desde las empresas se tiene que producir un cambio en el cual se valore la experiencia”, dijo la ministra, agregando que “muchas veces, por pagar menos, se contrata a gente con mucha menos experiencia y el gasto lo tienen que hacer igualmente, a fin de capacitar a esos trabajadores para que puedan cumplir con las funciones que se les encomiendan”.
En este sentido, la ministra destacó los cursos de capacitación y certificación de competencias realizadas por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y por la Comisión de Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales (ChileValora).
La titular de la cartera de Trabajo y Previsión Social profundizó en las dificultades de empleabilidad que tienen jóvenes, mujeres y personas mayores de 50 años en el mercado laboral. “Hay elementos comunes en materia de empleo que tienen que ver con la baja participación de los jóvenes dentro del mundo del trabajo, las inequidades de género que se producen en acceso de las mujeres para poder participar del mercado laboral, además de los bajos salarios. Todo esto muy influido por las tareas de cuidado que están radicadas casi exclusivamente en las mujeres y, por cierto, además, la empleabilidad de las personas mayores de 50 años”, dijo.
En la actividad, la ministra Jara valoró el Informe Panorama Laboral de la Oficina Regional de la OIT para América Latina y El Caribe, publicación que cumple 30 años difundiendo contenidos respecto del debate laboral, económico y social, y que “se ha constituido en un referente técnico importante, con una perspectiva centrada en la justicia social”, afirmó.