Minería más humana y tecnológica

Más leídos

Gabriela Torres, gerente de innovación organizacional de Anglo American nos explica las principales innovaciones en gestión de personas desde la minería.

Reimaginando la minería para mejorar la vida de las personas, es el propósito que se ha planteado Anglo American, una compañía minería con cuatro operaciones en el país, Collahuasi, Chagres, El Soldado y Los Bronces.

Gabriela Torres, gerente de innovación organizacional de la compañía, conversó con RH Management sobre una de las principales innovaciones incorporadas a raíz de la pandemia. Se trata del programa “El futuro del trabajo”, una iniciativa que surge para apoyar y preparar a las y los trabajadores y grupos de interés en los cambios tecnológicos, de procesos y sistemas que están transformando la forma de trabajar a un ritmo acelerado.

A través de una estructura de colaboración, innovación y sustentabilidad, definieron tres pilares claves: lugar de trabajo, habilidades, además de liderazgo y efectividad de equipos. Estos ejes han permitido llevar adelante distintas iniciativas. Destacan la política de trabajo flexible, para apoyar la adopción de nuevas formas de trabajar; el rediseño de oficinas, para implementar espacios de colaboración e innovación; la sala de tecnología, para conectar con la operación Los Bronces desde Santiago en tiempo real (conocido como IROC). Y finalmente, el portafolio de habilidades (Fase I), para adquirir nuevas habilidades junto con asegurar la sostenibilidad de los cambios implementados.

En Angloamerican aseguran que lo relevante de esta innovación radica en que el mundo está experimentando un cambio exponencial, desde avances tecnológicos que revolucionan la industria, hasta cambios en las actitudes y expectativas de la sociedad. Todo esto está dando forma a una transición en la naturaleza del trabajo y la fuerza laboral, presentando oportunidades y desafíos para todos.

Al respecto, señala Gabriela Torres, se está adoptando la evolución hacia el futuro del trabajo. “Para nosotros, la minería inteligente significa volver a imaginar cómo trabajamos en la mina y más allá, aprovechando métodos innovadores y sostenibles para impulsar una producción y un desempeño seguro y responsable”, afirma. Además, enfatiza, “que cada paso de este viaje está guiado por su sentido de responsabilidad con la sociedad y el compromiso con los trabajadores y las comunidades para crear un impacto positivo”.

La implementación de esta innovación también generó grandes aprendizajes. Por ejemplo, “centrar la metodología del cambio en las personas e involucrar tempranamente a las partes interesadas claves, generando un diálogo continuo. Crearon una red de agentes de cambio compuesta por trabajadores de todas las áreas y los sindicatos”.

La profesional también destaca el compromiso de los líderes y la colaboración e integración de equipos multidisciplinarios. “Se estimuló un ambiente de co-creación para promover la experimentación y el aprendizaje”, sostuvo.

Finalmente, Gabriela recalca la flexibilidad y adaptación de los colaboradores a un ambiente dinámico y a diferentes necesidades. También, afirma, que se desarrollaron prácticas innovadoras y se emplearon herramientas alineadas con el propósito de la compañía.

Anticiparse a los cambios y reimaginar las formas en que trabajamos ha sido el desafío de las compañías durante la pandemia, y a juzgar por los resultados parece que, dentro de todo, este tiempo sirvió para escucharnos y comenzar un trabajo mucho más colaborativo siempre pensando en el futuro.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Consejos para evolucionar en la carrera laboral

La inercia no sólo es una propiedad aplicable a los cuerpos físicos. Una carrera profesional, especialmente si se trata...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados