Merco Talento 2022: coherencia arriba, ¡los emergentes en ascenso para asaltar el cielo!

Más leídos

Las novedades del ranking 2022 están en los emergentes. Allí, al parecer se fragua la toma definitiva del cielo. Sin embargo, a nivel general la insatisfacción laboral sigue en alza y la falta de compromiso se nota en más del 50% de colaboradores que no recomendaría a su empresa para trabajar en ella. ¿Por qué será? 

Merco Talento Chile lanzó su ranking 2022. No hay muchas novedades en la parte alta, sí dentro de las 20 primeras. Codelco, Banco Chile, BCI, Latam, Banco Santander y Nestlé en el podium de los seis primeros. Descatar la consistencia, coherencia y la gran imagen que posee, a pesar de todo, la empresa pública, del Estado, más grande de Chile. ¡Otra vez Codelco en el primer lugar!

Para Rodrigo Alvial, gerente general de Merco Talento Chile, el 2022 lo considera como un gran logro como consecuencia de su amplia representatividad. Asegura que se han sumado un número relevante de gerentes de RH, sindicatos, expertos y headhunters.

Subraya, además, que se agregaron elementos nuevos al ranking como la evaluación desde Linkedin a las empresas respecto a calidad laboral, marca empleadora y reputación interna. “Vemos si se habla mal o bien, cuál es el sentimiento y la actitud”, enfatiza.

El alto ejecutivo plantea que cada vez se está haciendo más difícil satisfacer a las y los trabajadores. El reporte 2022 confirma que disminuyen la satisfacción, la identificación y el compromiso. “Hay una disminución de 4,7 puntos en los trabajadores identificados con la empresa. Aquellos que se siente desvinculados emocionalmente con la empresa crecieron  2,6 puntos”, sostiene. En esta línea resalta otro dato, sólo el 48% de los colaboradores recomendaría su empresa para trabajar allí.

Los emergentes

En general, se observa que los primeros lugares suben y bajan levemente, y se reitera la solidez de su posicionamiento respecto a buenas prácticas en gestión de personas. Lo interesante está entre los últimos veinte . Allí hay saltos significativos. Algo, al parecer, está diciendo la implementación de políticas de gestión de personas que se siembran en tierras fértiles, con liderazgos asertivos y trabajo en equipo; además de la forma de cómo enfrentó la pandemia. Destacan los lugares de Mutual de Seguridad (subió del 49 al 18), Mercado Libre (44 al 19), Sodimac (48 al 20) .   

Edgardo Frías, director general de Google Chile (16), afirma que  “estamos muy agradecidos por ser reconocidos en Merco Talento 2022. Trabajamos día a día en el desarrollo de las personas que forman parte de Google, en mantener nuestra cultura y en aumentar la diversidad e inclusión en nuestra compañía, y creo que este reconocimiento es una clara muestra de eso. ¡Muchas gracias Merco!”.

Christian Gilchrist, gerente de personas de Mutual de Seguridad, opina que el ascenso de su empresa en el ranking se debe al desarrollo consistente de una estrategia que pone en el centro a las personas. Señala que esta política de RH coloca foco, además, en generar una relación estrecha con los clientes. Enfatiza que su gestión de personas se construye en tres pilares fundamentales. “En la obtención, mantencion y desarrolo del talento; en velar por la salud mental, los temas ergonométricos y de prevención de riesgos; en la educación continua de las y los trabajadores; en fortalecer de forma permanente el trabajo en equipo y cultivar todos los días las relaciones laborales”, recalca. Argumenta que se trabaja de manera sostenible y paso a paso. “Nos llena de orgulllo saltar más de 30 lugares y estar dentro de los mejores lugares para trabajar”, cierra.  

Para Fernanda Flynn, people manager en Mercado Libre Chile, el ranking avala el rol de su empresa en acompañar y potenciar los cambios que vive la sociedad. “Estamos orgullosos de ser una de las empresas que mas crece en Merco Talento. Como compañía, buscamos democratizar el comercio y los pagos en la región y queremos ser una empresa que acompañe y potencie los cambios que estamos viviendo como sociedad. Buscamos generar no solo el mejor lugar para trabajar para nuestros colaboradores, sino para su desarrollo. Eso se está viendo reflejado en las distintas mediciones como Merco y en Great Place to Work que este año alcanzamos el primer lugar; sin duda nos pone muy contentos”, recalca.

Según Claudia Castro, gerente de personas de Sodimac, la subida relevante en el ranking, se debe a un trabajo sólido y serio en RH, y a una mayor visibilidad de la empresa en el mundo de jóvenes y universitarios. Destaca el alto nivel de talento de los equipos en Sodimac y su búsqueda permanente de dar mejores oportunidades de desarrollo. Asimismo, enfatiza en el rol clave que le dan a la sinergia entre los talentos jóvenes y el know how de los más experimentados. Señala, además, que sin duda el gran éxito está en las diversidades e inclusión que se dan en Sodimac, en donde cada persona puede ser y dar lo mejor de sí. También destaca, y les “gratifica”, el primer lugar entre los retailers, obtenido entre los estudiantes en práctica. “Ellos se sienten valorados y con posibilidades de aportar y aprender”, asegura. 

Ranking Merco Talento

En foto de izquierda a derecha: Claudia Castro, Edgardo Frías, Fernanda Flynn y Christian Gilchrist.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

IA en los negocios: la decisión es hoy

Por Diego González, CEO de Defontana. Así como hace más de 20 años las empresas recién se estaban involucrando en...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados