El viernes 5 de agosto en el Hotel Mandarín Oriental, se realizó un conversatorio organizado por Mercer Marsh Beneficios, corredor de seguros de vida y salud líder en el mercado nacional, para analizar, reflexionar y discutir sobre la propuesta de salud que está en el borrador de la Nueva Constitución. Las exposiciones estuvieron a cargo de los ex ministros de salud, Enrique Paris y Álvaro Erazo y el doctor y académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Marcos Vergara.
Daniel Nadborny gerente general de Mercer en Chile dio inicio al espacio de conversación refiriéndose a los efectos de una reforma de salud en las empresas. A su vez, Miguel Gumucio, director de Mercer Marsh Beneficios entregó un contexto sobre los puntos más relevantes que se plantean en la Nueva Constitución, para luego darle la palabra a los expositores.
En la actividad, a la que asistieron representantes de recursos humanos de empresas nacionales e internacionales, se plantearon las ventajas y desventajas que se encuentran en la reforma de salud. Uno de los puntos donde los tres expositores coincidieron fue en la necesidad de realizar reformas al sistema actual.
Por otro lado, la incertidumbre y la ambigüedad que genera el texto en algunos puntos específicos, se convirtió en una de las preocupaciones de la mayoría de los panelistas, generando debate en torno a las prestaciones y listas de esperas que podrían ocurrir debido a la creación de un solo fondo.
Frente a los plazos de la reforma se llegó a la conclusión que requiere tiempo, que el cambio debe ser progresivo y que puede tomar varios años para realizar una buena transformación.










