La vida no es solo trabajo y una buena forma de relajarse en los momentos de ocio es la literatura
Marcelo Aránguiz, psicólogo de profesión con 25 años de experiencia en el área de recursos humanos y actual gerente de desarrollo organizacional de la Mutual de Seguridad, nos comenta que disfruta de cocinar, bucear, jugar ajedrez y andar en bicicleta, sin embargo, durante la pandemia retomó con mayor fuerza la literatura.
Las novelas de misterio e intrigas son sus favoritas, asegura que lo que más le gusta de este género es la forma en que los autores son capaces de transmitir el ambiente, los personajes, mantener la tensión y atención a la historia que están contando hasta la última hoja.
El profesional da cuenta de cómo la literatura es capaz de llevarnos a otros mundos, “en la práctica recorres las letras, pero en tu cabeza ves una película en alta definición”.
Hoy recomienda tres novelas para quienes gustan del misterio y el suspenso: La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joël Dicker, un thriller ambientado en tres épocas que se trasformó en un fenómeno editorial a nivel mundial con 9.000.000 lectores y numerosos premios como Goncourt des Lycéens, Novela de la Academia Francesa, Qué Leer y el Premio San Clemente.
En segundo lugar: El psicoanalista, una novela escrita por el suizo John Katzenbach, thriller en la que se explora las mentes desviadas y la relación médico-paciente.
Por último, La sombra del viento, de Carlos Ruiz, un misterio literario ambientado durante la primera mitad del XX en Barcelona, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo que mezcla la intriga, la novela histórica y la comedia de costumbres.
Estos ejemplares es posible ubicarlos en las diferentes librerías del país como Feria Chilena del Libro, Librería Antártica y si los prefieres en formato digital puedes comprarlos en Amazon.