Claudia Pachá lleva 16 años como gestora de personas en esta empresa, que tiene dos grandes desafíos: el trabajo con extranjeros y abrir espacio hacia las trabajadoras.
“Tenemos que incorporar a más mujeres en mejores puestos” indicó la ejecutiva, agregando que ese desafío también lo tiene la sociedad. Al menos en la empresa donde ella labora, casi el 60% de los prevencionistas de riesgo son mujeres.
Pachá explicó que las constructoras son sensibles a los cambios económicos, y también es un área donde el Estado invierte en infraestructura pública, vivienda. Por lo mismo, las empresas más grandes tienen más posibilidades de sobrevivir que las más pequeñas.
“Lo que facilita entrar a la fuerza laboral femenina es tener con quién dejar a los hijos y poder decidir si los quiere tener cerca de su casa, porque tiene las redes, o de su trabajo, porque es muy difícil entender las distintas realidades que tienen los hogares. Entonces, lo que hoy día necesitamos son más leyes respecto de cómo (haya) más entradas y poner una discriminación positiva en torno a la fuerza laboral femenina”.
¡Revisite esta entrevista!