Los riesgos psicosociales van en aumento, las actuales formas de trabajar generan malestar e insatisfacción, el 75% de la fuerza laboral gana menos de 550 mil pesos, el endeudamiento no para, hay insuficiencias y vacíos en la certificación por competencias y la baja productividad estructural son variables que nos obligan a repensar el modelo laboral.
¿Qué debemos hacer para enfrentar los desafíos del futuro del trabajo?
La diputada Camila Vallejo (PC) nos cuenta sobre este proyecto, aprobado en la Cámara el 7 de noviembre de 2019, el cual propone la reducción de la jornada laboral semanal de 45 a 40 horas.
“Estamos lanzando una campaña para que el pueblo de Chile, que apoya la iniciativa de la reducción de la jornada laboral, que quiere que esta propuesta sea una realidad, se sume esta campaña de emplazamiento al Senado, en particular a los senadores de la Comisión de Trabajo”, añadió la diputada.
Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.
Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.