Los modelos de lenguaje masivo en la mira del Foro Económico Mundial

Estos modelos informáticos son los que están tras tecnologías como ChatGPT o Bard, y gracias a su capacidad de anticipar la forma en que las palabras construyen sentido, impactarán profundamente a todas aquellas actividades que dependan de la argumentación, desde ventas hasta desarrollo e investigación.

Más leídos

El reporte 2023 acerca del futuro del trabajo publicado en septiembre por el Foro Económico Mundial ha establecido como predicción que cerca del 23% del trabajo que hoy se desarrolla en el mundo sufrirá cambios profundos de aquí a los próximos 5 años. Esto principalmente por las transformaciones que experimentarán los negocios y la industria a causa de la inteligencia artificial y otras tecnologías relativas al procesamiento de información, textos e imágenes.

Por eso, entender cómo operan los sistemas que están transformando el procesamiento de la información es vital no sólo para sacar provecho del avance tecnológico, sino para estar preparado para abordar y lidiar con los cambios que impactarán en los puestos de trabajo, ya sea modificándolos, o directamente creando o destruyendo fuentes laborales.

RH Management recomienda la revisión de este paper elaborado por especialistas del Foro Económico Mundial para comprender el alcance de lo que sería el motor de tecnologías como “ChatGPT” o “Bard”-y que son los “Large Lenguaje Models” (LLM, en su sigla en inglés), concepto que en castellano se traduciría como “Modelos de Lenguaje Masivo”.

Estos modelos se han fabricado para calcular las probabilidades de que cierta palabra siga a una cadena de palabras dada previamente, desde una base de datos de cientos de miles de oraciones, de forma de poder “anticipar” su estructura en las comunicaciones y dar así significado útil a su propuesta de contenido.

El paper explica que todos los trabajos que tengan la necesidad de argumentar ideas, desde los departamentos de ventas hasta los de creación de productos, investigación, desarrollo y administración, por mencionar algunos, se verán impactados.

Para revisar el paper ingrese aquí 

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Vea al gerente general de la Otic Cámara Chilena de la Construcción, José Garay!

Los conocimientos y habilidades de los trabajadores deben ir actualizándose, según las nuevas exigencias del mundo laboral. En este primer...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados