Los delincuentes: cuando el hastío laboral lleva al delito

La película argentina de Rodrigo Moreno estará pronto exhibiéndose en nuestro país y es una apuesta para los próximos Oscar. 

Más leídos

“¿Vos te volviste loco?”, pregunta un hombre a otro, tras recibir la siguiente propuesta: guardar el equivalente a $600 millones de pesos durante tres años y medio. Quien lo propone es un empleado bancario, hastiado de su trabajo. Había urdido el plan de robar ese dinero, estar en la cárcel un tiempo, y ser libre tras cumplir la pena. El verdadero presidio, para este trabajador, era estar 25 años en un lugar que le repugnaba.

En resumen, el argumento de la película argentina Los Delincuentes, dirigida por Rodrigo Moreno, film que fue estrenado en el Festival de Cannes y es una nueva apuesta por el Oscar.

Este es un film que retrata el hastío laboral, es decir, que un empleado esté harto de un trabajo que, si bien es seguro, es chato y gris. Es un film que desafía a los gerentes de recursos humanos, en el sentido de que muchas veces, las estructuras están ciegas a las necesidades de sus colaboradores, y prefieren anclarse es un estilo, porque así la empresa navega, supuestamente, en aguas tranquilas. Pero ahí ese trabajador puede querer irse (si es que encuentra algo), o quién sabe, llegar al extremo de urdir un plan crimen para lograr la ansiada libertad. Algo así como un ¡chao jefe!

“Si tuviera que definir a la película de la película misma, creo que esta sería una aventura cómica, muy parecida a Los Delincuentes. Porque fue una especie de aventura cómica, el solo hecho de hacerla. Tardamos en filmarla más de cuatro años. Yo estaba decidido a hacerla y así lo hicimos, contra viento y marea. En el medio de estos años pasaron muchas cosas: nacimientos, divorcios, pérdidas, cosas buenas y de las otras, de toda gente involucrada en la película. Y aun así, persistimos y logramos realizarla”, detalló el director.

“Todo ese proceso que formó parte de la película, a pesar de lo malo, creo que fue necesariamente muy gozoso. Yo soy de los que piensa que el modo con el cual se trabaja se traslada luego al producto final. Y creo que, de algún modo, intenté transmitir ese amor por filmar, en cada tramo en el que nos juntábamos para seguir filmando; como si se tratara de amigos que se juntan año tras año para pasarla bien y para hacer lo que más les gusta, filmar historias para el cine”, indicó Rodrigo Moreno en una entrevista a CNN Radio Argentina. 

Vea el trailer aquí

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Bill Gates prevé una jornada laboral de tres días gracias a la IA

En una reciente entrevista, Bill Gates, empresario y cofundador de Microsoft, ha expresado su respaldo a la potencial reducción...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados