Las pulsiones detrás del HR Influencer

Más leídos

Por Patricio Rifo, director ejecutivo de RH Management.


Faltan 48 horas para que termine el proceso de elección de HR Influencer 2019. Una muy buena idea que va por su segundo año, y que puede mejorar aún más.

El año pasado recibimos de manera muy positiva la iniciativa. Sin embargo, estaba la duda en los pasillos de RH (aún se mantiene) si es una sofisticada estrategia de MKT de Go Integro o algo más. Veamos el algo más, y después nos ocupamos de las otras agendas.

Nadie pone en duda que algunos de los nominados están ahí porque efectivamente han contribuido a engrandecer la gestión de personas en Chile. Años de experiencia; éxitos y fracasos; calidad humana comprobada; muchas negociaciones colectivas a cuestas ; distintas posiciones profesionales en su vida laboral; estudios, investigaciones y charlas; libros y columnas publicadas; decenas de congresos internacionales en el cuerpo; reconocimientos nacionales e internacionales; inteligencia y capacidad de comunicar ideas que al principio eran desconocidas o demasiado vanguardistas, son avales suficientes para decir sí, son seres humanos que influencian o influenciaron RH. Es más, la mayoría de estos nominados están ahí por su coherencia y consistencia en creer que las personas sí marcan la diferencia. Aquí hay perseverancia y resiliencia.

No obstante, también hay muchos ausentes. ¿Por qué no están? ¿Por edad? ¿Su expertise perdió fuelle?¿Ven en este ranking sólo una estrategia comercial de Go Integro?¿Algo livianito? ¿Están retirados? ¿No están en las redes sociales? ¿No se informaron? ¿No hay ego? ¿O por el contrario hay mucho yoyoísmo?

Podríamos seguir preguntándonos eternamente por qué no están. ¿Y qué pasa con los que sí están nominados? ¿Son influenciadores? ¿Cuál es la pulsión que los lleva a estar ahí? ¿Son todas nominaciones espontáneas e inocentes? ¿De qué tipo de influenciador estamos hablando? ¿Es el concepto influencer apropiado para RH? ¿Pueden generar tendencia? Por ejemplo, una afamada influencer llamada Arii tiene 2,6 millones de seguidores y no fue capaz de vender 36 poleras con su marca.

Go Integro señala que «el ranking destaca a profesionales de RR.HH. que reúnen cuatro características: experiencia, comparten sus conocimientos, empujan ideas hacia adelante y tienen voz y puntos de vista auténticos». De las cuatro características sólo hay dos que pueden chequearse verazmente, la experiencia y los conocimientos. La fuente es Linkedin. Es decir, es lo que la persona publica, desea y quiere exponer a quienes ocupan ese medio. El resto no hay como constatar su validez, sólo los circulos íntimos y las personas que se han relacionado con el nominado pueden en parte avalar esos atributos.

Se escogen por «votación popular». No hay universo, ni registro electoral, ni Tricel que supervise la transparencia de la votación. La convocatoria a votar partió el 27 de mayo y termina el viernes 14 de junio. ¡19 días! En ese lapso los nominados hacen campaña e invitan a votar. En el voto «cada persona» puede elegir a 10 nominados en total. Para tener derecho a votar sólo se necesita ingresar un mail en un sitio que no tiene un identificador de IP que impide que una persona vote más de una vez. Tampoco hay un mecanismo de seguridad que garantice que ese mail es de un ser humano (y no sea un bot). Ese mail hoy puede ingresarse múltiples veces y votar una y otra vez por un nominado.

Ante todo, deseamos felicitar por la idea y también agradecer el esfuerzo que esta haciendo Go Integro. Sabemos que no es fácil. Sin embargo, como incumbentes no podemos silenciarnos frente a los errores que pueden llevar a desvirtuar el sentido y el propósito.

Quizá la idea ya superó a su creador y sería bueno pensar en darle mayor independencia y transparencia. Sólo nos queda compartir preguntas para mejorar, aportar reflexión y así ponderar las pulsiones de los nominados.

¿Puede un advenedizo con poder para manejar las plataformas digitales llegar a ser un influenciador en RH? ¿Puede votar cualquier persona, incluso mi familia, mis amigos? ¿Pueden sólo los seguidores digitales determinar quién es más influenciador RH que otro que no tiene fans o más «me gusta» y que sin embargo tiene una dilatada trayectoria profesional? ¿Cuáles son las ideas que hacen que una persona impacte en RH? ¿Un consultor que vende servicios es más influenciador que un gerente RH o un académico? ¿Un jefe es más influenciador que un gerente dentro de una empresa? ¿Una empresa que desea limpiar su imagen y legimitar sus prácticas RH puede hacer campaña para transformarse en influenciador? ¿Pueden los clientes de Go Integro participar del ranking? ¿Es lo mismo ser influenciador RH en Chile que en Brasil? ¿El influenciador es más legítimo por votación popular o puede ser una ponderación más dentro de otras?

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Desigualdades globales del empleo: impacto desproporcionado en países en desarrollo

Según la XI edición del Observatorio de la OIT del mundo del trabajo, emitido el miércoles 31 de mayo,...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados