¿Las mujeres son discriminadas en las ciencias?

Más leídos

Juan Felipe Espinosa, PhD. y profesor de la Universidad Técnica Federico Santa María, junto a un grupo de investigadores publican un estudio sobre la consolidación de las mujeres en el ámbito de las ciencias. En su texto examinan patrones de homofilia de género en un grupo de científicos chilenos.

El paper busca revelar si las personas que se dedican a la ciencia tienen una tendencia a mencionar a otros como sus referentes sólo si cumplen alguna condición de género que sea similar a la suya. Los resultados muestran una clara tendencia en la forma en que las personas que se dedican a la ciencia evalúan la influencia de otros en función de su homofilia de género. Este factor interviniente puede estar jugando un rol clave en la reproducción de las desigualdades y asimetrías constitutivas del campo científico chileno.

Accede aquí al estudio completo

 



¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Apoyo social y vínculo: el factor protector por excelencia

Por Magdalena Garces, doctora en psicología social, académica Facultad Psicología, Universidad Alberto Hurtado. La salud de las personas quedó resentida...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados