Hace 15 años nacimos como proyecto periodístico con el ánimo de conectar a gerencias RH, academia y consultoras en torno a una discusión sobre como rehumanizar el management y mejorar el bienestar de los trabajadores y trabajadoras.
Hemos desarrollado la capacidad de escuchar y desde ahí poner en la agenda aquellos temas incómodos e invisibles para la mayoría porque no son moda, no son un buen negocio o porque no conviene discutirlos.
En ese ejercicio mayéutico cientos de gerentes RH, académicos y expertos han pasado por nuestras páginas de papel, hoy digitales. Cada uno de ellos han aportado ideas y prácticas que ustedes como comunidad han podido tener el privilegio de conocer.
Sólo hemos hecho eso, facilitar, conectar, ser puentes. Los influenciadores, ausentes de este proceso, son ellos. Sin ego, sin marketing, sin estrategias comerciales ocultas, con muchas derrotas a cuestas y otros tantos éxitos, y con humildad, han contribuido a mejorar la gestión de personas en esta larga y angosta faja de tierra.
Deseamos seguir siendo puente y vaso comunicante para ellos. Anhelamos influir en HR Influencer y sus organizadores para que mejoren la metodología y fortalecer de esta forma una buena idea. Así, en un mañana no tan lejano, podremos tener, y votar, por quienes son verdaderamente influenciadores en gestión de personas.