La mirada de Raj Sisodia, Jeffrey Pfeffer y Rafael Echeverría acerca de los costos de la paz social

Más leídos

La visión de los desafíos de la gestión de personas conlleva a hacernos cargo del contexto social y económico actual. El estallido social y la pandemia en Chile nos develó que la paz social es un tesoro invaluable a la hora de diseñar estrategias y tácticas premium en RH. 

En RH Management hemos conversado con diversos expertos organizacionales, internacionales y nacionales, quienes nos dan algunas luces respecto a la relevancia de tener una sociedad más justa, sustentable, igualitaria, con derechos sociales garantizados y donde lo colectivo es crucial para lo construcción de un mejor bienestar. Para ellos, y en una línea, las personas deben estar al centro de los negocios.
Es por esto que les compartimos la mirada de Raj Sisodia con respecto al capitalismo consciente; la visión de Jeffrey Pfeffer en relación a la salud mental y los salarios de los trabajadores; y, por último, la opinión de Rafael Echeverría, quien nos cuenta cómo recuperar la ética y los liderazgos a la altura de estos tiempos.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Coloquio sobre protocolos de vigilancia: actualización y desafíos en riesgos psicosociales del trabajo

El Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo, Pepet, de la Facultad de Psicología de la UDP organizará hoy un...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados