Matthew Phelan, autor del libro ‘Ser feliz’, nos explicó en una entretenida e interesante conversación qué significa realmente la felicidad y por qué es erróneo pensar que esta y el trabajo no pueden ser compatibles cuando en realidad, son factores que se entrelazan de manera directamente proporcional, haciendo a las personas más libres en sus vidas, relaciones, y volviéndose más productivas.
“Si alguien es infeliz en su trabajo, llevará esa infelicidad a casa. Por otro lado, si alguien es infeliz en casa, llevará esa infelicidad al trabajo (…) nuestras emociones laborales y personales están completamente ligadas, es un mito que la felicidad y el trabajo son cosas separadas e incompatibles” dice Phelan.
El autor británico es co-fundador y co-CEO de The Happiness Index, fundador de Happiness & Humans Community y está ligado al mundo de la investigación en temas de felicidad organizacional desde hace más de una década. El compromiso de los empleados necesita una actualización y este libro ayuda a avanzar en nuestra comprensión utilizando datos, neurociencia y la evidencia más reciente en el lugar de trabajo. Su objetivo es empoderar al lector para que presente argumentos sólidos de que la felicidad de los seres humanos es una métrica empresarial muy seria.
Ser feliz no es algo que ocurra de un día para el otro, y un líder no puede hacer felices a todas las personas, pero lo que sí puede hacer, es crear y entregar todas las condiciones para que cada persona sea feliz. Y esa es una gran diferencia.
“Un buen líder es capaz de identificar que existen problemas, asumirlos e intentar modificar las condiciones para que las personas no carguen con la incomodidad de sentir emociones desagradables. (…) debemos tomar la infelicidad como una oportunidad para transformarla en felicidad”.
Revisa la entrevista de video aquí y conoce más sobre este índice de felicidad.