Jornadas más cortas, una alternativa a la semana de 4 días

Son numerosos los experimentos que han tenido lugar recientemente a nivel internacional así como los estudios e investigaciones que reflejan su impacto positivo en la productividad. El objetivo es aprovechar las horas de trabajo que realmente son productivas.

Más leídos

En el mundo en los últimos 3 años la cantidad de horas de trabajo se volvió un tema central para legisladores, empleadores y por supuesto, trabajadores de todo tipo de industria y nacionalidad.

Las protestas en Grecia por jornadas laborales de hasta 13 horas -para aquellos que quieran trabajar legalmente en más de 1 empleo- , se contraponen al ánimo que en Chile llevó a aprobar una semana con un máximo de 40  horas en total.

La inquietud sobre este tema no proviene únicamente de la digitalización de tareas a raíz de la pandemia, sino de la transformación cultural que ha tenido lugar de trabajo como consecuencia. La flexibilidad es actualmente una de las prioridades de los trabajadores y está marcando la agenda de las estrategias de gestión de talento, de selección de personal y de cultura organizativa.

En este contexto, el sitio español especializado en materias de trabajo Reason Why, postula que la semana laboral de cuatro días se ha posicionado como la próxima gran frontera a conquistar por varias economías, tras haber logrado la adopción casi generalizada del teletrabajo por parte de sus empresas como vía para potenciar el bienestar de los empleados. “Son numerosos los experimentos que han tenido lugar recientemente a nivel internacional, así como los estudios e investigaciones que reflejan su impacto positivo en la productividad. El objetivo del modelo es aprovechar las horas de trabajo que realmente son productivas”, destaca la publicación.

El medio español destacó que, según una encuesta realizada entre 1.000 trabajadores de oficina en Estados Unidos a principios de este año por la plataforma de búsqueda de empleo Zippia, durante una jornada laboral de 8 horas, el trabajador medio solo dedica 4 horas y 12 minutos a trabajar activamente, lo que cimenta las razones que pueden respaldar que jornadas más largas implican pérdidas de tiempo.

Entre otros hallazgos, se apuntó que los empleados dedican una media de 1 hora y 5 minutos a leer webs de noticias durante la jornada laboral. Además, el 78% de los encuestados señalaron que no necesitaban 8 horas para completar su trabajo diario y que consideran que el 71% del tiempo dedicado a las reuniones es improductivo.

Otra experiencia que se pone como ejemplo es la publicada en The Global and Mail, ocurrida en una pequeña empresa alemana en 2019 llamada Digital Enabler, que implantó una jornada laboral de cinco horas en la que los empleados debían concentrarse plenamente en el trabajo. Tanto es así que restringió el uso de teléfonos móviles a los empleados y los disuadió de socializar en horas laborables. Su máximo responsable ha defendido el modelo señalando que en una economía de servicios como la actual, lo importante es la productividad, no las horas invertidas.

Suecia, por su parte, realizó un experimento para probar la jornada laboral de seis horas en un proyecto que duró dos años y concluyó en 2017. Según informó BBC en su momento, los resultados indicaron mejoras en la productividad, en la salud y bienestar de los empleados, disminución del estrés y mayor compromiso hacia la empresa.

Vea la nota completa acá

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Habilidades blandas, el campo que la IA no puede llenar

El lugar que las “habilidades blandas” han ocupado en la última década en la cartilla de evaluación de candidatos...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados