Refiriéndose al sistema de pensiones ella lo ve como una “oportunidad histórica” y dijo: “El presidente nos ha dicho que debemos hacernos cargo de las urgencias de la vida de las personas, pero, al mismo tiempo, de sacar una agenda transformadora y poder, desde este Gobierno, de izquierda, cumplir con lo comprometido”.
Junto a ello aprovechó de manifestar su rechazo hacia el actual sistema de AFP, bajo su mirada lo que prima en estos es un seguro privado donde cada persona mayor tiene que asumir los costos de envejecer, pero no desde un punto de vista colectivo. “El concepto de seguridad social no existe, las AFP que se instalaron sin un contexto democrático y sin ningún tipo de derecho de libertad de elegir para los trabajadores”, expresó Jeannette en entrevista con El País.
Es por ello que es categórica en afirmar que mejorar las pensiones, ayuda a confluir en un sistema que tenga seguridad social. “Si una persona de 30 años hoy día ahorra el 10% y mañana el empleador le coloca un 6%, a los 60 años va a tener más que si hubiera seguido solo con el 10%. Pero va a seguir corriendo ella sola el riesgo del envejecimiento. Es necesario pensar que hasta la edad de su jubilación hay generaciones completas de pensionados y de gente que se va a pensionar que no pueden ser echadas al sacrificio”, recalca.
Respecto de la rebaja de trabajo a 40 horas semanales y la importancia que tendría la aprobación de esta ley pone como ejemplo: “Si una mujer antes de salir a trabajar puede dejar a los hijos despiertos y no dormidos, lo mismo. Cuando se formulan políticas públicas hay que tener siempre en cuenta cómo esto impacta en la vida real. Esperamos aprobar de aquí a enero”, sentencia.
Finalmente, otro tema que surgió fueron las críticas, otorgándole el “prejuicio a su persona” de ser alguien radical por pertenecer al PC. Ante lo que Jara esbozó: “Me lo han dicho. Hay mucho prejuicio respecto de cómo somos las y los comunistas. Formamos parte de un partido político que persigue una idea transformadora de la sociedad chilena, pero que no es un regimiento y evidentemente, no somos todos iguales. Pero lo tomo como una oportunidad para derribar mitos”.
Puedes revisar la entrevista completa en El País aquí.