Hollywood celebra la victoria de la huelga de guionistas: ¿cuáles son los aprendizajes para Chile?

El acuerdo alcanzado en Hollywood tras una larga huelga de guionistas demuestra que las luchas laborales pueden mejorar las condiciones de vida y salariales de los trabajadores.

Más leídos

¡La huelga sí sirve y es efectiva para mejorar las condiciones de vida y salariales de las y los trabajadores! Así de categóricos fueron las fuentes expertas consultadas para mirar más allá del fin de la huelga en Hollywood. Esto en el marco del desmantelamiento de este instrumento en Chile, a propósito de las enmiendas de la ultraderecha en la nueva constitución. Los especialistas nos aseguraron que este es el sentido real de la huelga: igualar el poder de las empresas para lograr condiciones más justas y dignas. 

Los expertos también destacaron que la clave detrás de este acuerdo está en la fuerza de la organización y la unidad de propósito de todos los guionistas, y no de quienes están  en una sola empresa, por ejemplo sólo los guionistas de Netflix, como sucede en el caso de Chile. 

A su juicio la negociación colectiva y  ramal (como consecuencia del gran poder que poseen), el diálogo social y el alto nivel de profesionalismo de los dirigentes sindicales permitieron a este grupo de trabajadores poner filtros a la disrupción  tecnológica y ver el futuro con más optimismo. Misma situación, nos dicen,  debería ocurrir para el sindicato que agrupa a todos los actores y actrices, incluyendo a sus  trabajadores más privilegiados, las grandes estrellas. Eso sí, nos aclaran, que acá se trata de cuidar y proteger al eslabón más débil de la cadena de valor que entregan estos artistas con sus creaciones, y no darle más privilegios a las estrellas. Asimismo, las fuentes consultadas opinan que la huelga puede seguir ahora en modo de solidaridad con el gremio de intérpretes. De esta manera, las empresas, sus accionistas, los estudios de cine y TV, consiguieron paz social repartiendo utilidades y beneficios, escuchando y negociando. ¡A buena hora! 

El fin de la huelga de guionistas

Los estudios de Hollywood y el sindicato de guionistas han alcanzado un emocionante principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que ha paralizado la industria del cine y la televisión en los Estados Unidos durante casi cinco largos meses. Tras cinco intensos días de negociaciones, ambas partes han logrado establecer las bases de un nuevo convenio colectivo, según informes de Luis Pablo Beauregard.

Este acuerdo, anunciado en la noche del domingo, representa un importante paso hacia la resolución de uno de los conflictos laborales más largos en la historia de la industria del entretenimiento, que se ha extendido por un total de 146 días. El sindicato de guionistas, conocido como el Writers Guild of America (WGA), expresó su satisfacción con el resultado, calificándolo como “excepcional” y destacando las “ganancias significativas y protecciones para todos los escritores” en un comunicado.

Aunque el acuerdo debe ser ratificado por una votación de los líderes del sindicato programada para el martes, no se esperan sorpresas y se prevé que sea aprobado sin problemas. Los detalles precisos del acuerdo se darán a conocer después de esta votación, pero hasta ahora se ha revelado que incluye mejoras en las condiciones de trabajo, un mayor control sobre el uso de la inteligencia artificial en la escritura de guiones y una revisión de los beneficios que los escritores reciben de cada producción, teniendo en cuenta las cifras de audiencia.

Sin embargo, la atención se centra ahora en las negociaciones pendientes con el sindicato de actores, que aún se encuentra en huelga. Aunque no se han programado reuniones a corto plazo con los actores, este acuerdo con los guionistas representa un paso importante hacia la reanudación de las producciones y la estabilidad en la industria del entretenimiento.

La huelga de guionistas había causado pérdidas económicas significativas, estimadas en aproximadamente 3.000 millones de dólares, según la Universidad del Estado de California Northridge. Los representantes de los estudios, incluyendo ejecutivos de Disney, Warner Bros. Discovery, Netflix y NBCUniversal, han trabajado arduamente para llegar a este acuerdo, con la mediación del gobernador de California, Gavin Newsom.

El comité negociador del sindicato, liderado por Ellen Stutzman, ha sido elogiado por su trabajo durante estas negociaciones, y se espera que los 11.500 miembros de la organización voten a favor del acuerdo una vez que se presente la versión final del texto.

Aunque los piquetes que se desarrollaban frente a los principales estudios en Los Ángeles y Nueva York han sido cancelados, la huelga de actores aún continúa, con 72 días en curso. El acuerdo alcanzado ha sido posible gracias a la aceptación por parte de los estudios de reformular el alcance de la inteligencia artificial en los procesos creativos y la implementación de reglas mínimas para las “writers’ rooms” (habitaciones de escritores). Además, se ha abordado la revisión del modelo de pago de los beneficios residuales, teniendo en cuenta las cifras de audiencia, en respuesta a la evolución de la industria del entretenimiento y el auge de las plataformas de streaming.

 

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Revisite el podcast de María José Bosch, que habla sobre el envejecimiento del país!

“La ola del envejecimiento en Chile viene, y viene rápido, así que más vale estar preparados”, dice María José...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados