Hasta el viernes estará la feria laboral Inacap-CPC

El evento está abierto a todo público y es tanto presencial como online.

Más leídos

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, asistió a la inauguración de la 15a versión de la Feria Laboral Inacap-CPC 2023, la que se extenderá hasta el viernes 17 de noviembre en las 28 sedes con que cuenta la casa de estudios a nivel nacional.

Por primera vez, la feria es abierta al público general, puesto que en el pasado estaba circunscrita sólo para exalumnos y estudiantes de la casa de estudios. Participan más de 800 empresas que, en suma, ofrecen más de 10 mil vacantes laborales en todo el país, incluyendo prácticas profesionales, trabajos part time y en jornada común.

Según estimaciones de la organización de la feria, las vacantes disponibles en esta consideran un 41% de opciones para personas que no cuentan con experiencia laboral. Junto a ello, el 58% de las vacantes tiene como requisito una experiencia laboral de entre 1 a 4 años.

Sobre esto, la ministra Jara sostuvo que la iniciativa de Inacap y CPC “tiene más de un 40% de puestos de trabajo que se ofrecen para personas sin experiencia laboral. Lo que hemos visto es que se pide que los jóvenes trabajen, pero a la vez se les ponen requisitos que es muy difícil que puedan cumplir. Si están recién egresados y se les piden dos o tres años de experiencia laboral, es una contradicción”, agregó.

El rector de Inacap, Lucas Palacios, dijo estar “orgulloso por las oportunidades que abrimos a través de esta feria, pues las oportunidades son un bien público y la movilidad social que se genera desde la educación también lo es, y se le debería exigir a las instituciones de educación superior. Si esta feria está presente a lo largo del país es porque cada región necesita oportunidades de acuerdo con sus características particulares. A eso nos dedicamos, a ofrecerlas a todos quienes las necesitan”.

Por su parte, el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, valoró “el interés de las empresas en participar en esta feria y ofrecer cupos para diversas modalidades de trabajo. Habla de la capacidad empresarial de adaptarse a nuevas realidades y necesidades de las personas y también de su voluntad de abrir oportunidades”.

En la Feria Laboral Inacap-CPC 2023 hay stands en los que expertos capacitarán a los postulantes en la confección de su currículum, enseñando las tendencias laborales actuales y entregando consejos para tener una mejor carta de presentación. En paralelo, además, se desarrollarán ciclos de charlas online sobre empleabilidad, emprendimiento y técnicas para enfrentar entrevistas de trabajo.

Dentro de las 800 empresas que participan en la Feria Laboral Inacap-CPC 2023, abarcan desde la industria de la entretención hasta otras instituciones de educación superior. Entre otras empresas, figuran Codelco, Agrosuper, Sandvik, McDonald’s, DHL, Embotelladora Andina, Metro, Salfa, Kaufmann y Walmart.

Para más información, visitar el sitio www.inacap.cl/ferialaboral2023.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Gobierno español estudia dar cobertura a cesantes a menores de 45 años, sin cargas familiares

El Ministerio de Trabajo de España está contemplando una reforma en el subsidio por desempleo, específicamente dirigida a personas...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados