
El libro (de la Editorial Harper) presenta varios casos que ilustran los contenidos. El principal, ‘Frank y Dave’, comienza en Act I Scene I y recorre todo el texto.
Capítulos
1. Nice Suit: Da ejemplos y plantea que los psicópatas están presentes en las organizaciones. Menciona tipos de cargos, de profesionales y de conductas que los autores consideran como performadas por psicópatas.
2. Who are these people?: Definición de psicopatía, discriminación con otras patologías, estudios relevantes y cuestionario de Hare que los diagnostica.
3. What you see…: Desarrolla el cómo los psicópatas son difíciles de identificar para las personas comunes y como ellos son, al contrario, muy hábiles para identificar y manipular gente. Distinción con narcisismo. Describen el proceso manipulativo del psicópata: etapas de evaluación, de manipulación y de abandono.
4. Psychopatic manipulation: Profundización acerca del como los psicópatas articulan su manipulación.
5. Enter the psychopats: Describe la entrada de los psicópatas a las organizaciones, da ejemplos. Menciona el documental La Corporación.
6. Pawns, patrons and patsies: Los roles en los que los psicópatas ponen a sus víctimas. Como diferentes personas terminan siendo útiles desde distintas posiciones.
7. Darkness and chaos: Descripción de las características de las organizaciones actuales. Describe como los psicópatas pueden encajar en estas características.
8. I´m not a psychopath: Posibles confusiones con otras patologías en el contexto del trabajo. Tener un jefe o un colega que podría ser psicópata.
9. Enemy at the gates: El rol de los procesos de selección para ‘advertir’ la presencia de psicópatas. Selección hecha por los jefes, entrevistas, revisión de antecedentes curriculares y referencias. Procesos de ascenso y desarrollo de carrera. Competencias de los ejecutivos y cómo los psicópatas fallan en performar algunas de ellas.
10. Hot buttons: Cómo cada uno podría ‘defenderse’ de caer en las redes de un psicópata.
11. The fifth column: Advertencias para no ser confundido con o no ser atrapado por un psicópata en el trabajo.
Colaboración: Marcela Mandiola, Ph.D. y académica UAH.