Giorgio Boccardo y los avances por las 40 horas

Más leídos

En una entrevista realizada por El Desconcierto, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, habló acerca de los avances en los primeros 6 meses de gobierno respecto a jornada laboral y salario mínimo. A lo cual, manifestó que el diálogo social jugó un rol esencial para lograr dichos avances. ¡Pronto podcast análisis de José Luis Ugarte, investigador y experto en derecho laboral UDP!

“Alexis va a poder patear el penal, ningún penal va a ser retrasado por incumplimiento de horario”, dice punzante el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, en respuesta a una de las críticas más bulladas contra el proyecto que busca reducir la jornada laboral a 40 horas y que lanzó en 2019 el entonces ministro del Trabajo Nicolás Monckeberg (RN).

La frase fue recordada también por el Presidente Gabriel Boric, cuando el Gobierno presentó una serie de cambios a la iniciativa presentada en 2017 por Camila Vallejo, quien entonces era diputada. El Ejecutivo le puso suma urgencia a esta moción, que hace más de dos años dormía en la Comisión de Trabajo del Senado.   

El hecho marca un nuevo hito para el Ministerio del Trabajo que encabeza Jeannette Jara, ya que el proyecto aterriza en el Congreso tras un acuerdo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) con tres centrales sindicales, además de la venia de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Uno de los papeles relevantes lo jugó justamente Boccardo, el segundo al mando de la cartera, que en diálogo con El Desconcierto detalla la fórmula del Ministerio. «Creemos que el diálogo social ha sido una de las claves. Fueron meses de intenso trabajo, pero estoy contento porque llegamos a buen puerto», destaca.

La muñeca del Mintrab

– Primero fue el sueldo mínimo y ahora las 40 horas. En ambas, la ministra apareció de la mano con empresarios y trabajadores. ¿Cómo se construyeron esos puentes?

Nosotros como Gobierno, y por mandato del Presidente, hemos trabajado en un esquema de diálogo social. Específicamente acá adoptamos una fórmula que es conocida en el mundo como tripartita y que busca avanzar en proyectos de reforma, en leyes o en las distintas discusiones laborales manteniendo un diálogo con organizaciones sindicales, empresariales y el mundo de la academia u organismos internacionales, como la OIT. 

Creemos, no solamente que es la forma más efectiva de construir reformas que al mismo tiempo sean técnicamente robustas, sino que también nos permite conocer la heterogeneidad que hay en el mundo laboral y productivo. Y de ahí que hayamos planteado que esta es una reforma integral de reducción de jornada que se adapta a las distintas realidades productivas.

También nos permite, por otro lado, construir reformas que después, cuando se presentan al Parlamento, llegan con una legitimidad social importante.

– Cuando comenzaron sus labores en el Gobierno, ¿cuál es la estrategia que idearon con la ministra Jara?

Nosotros tuvimos un mandato que, en primer lugar, que nos exigía avanzar en una recuperación del mercado laboral. En eso diseñamos los subsidios del IFE y el programa Chile Apoya.

Posteriormente nos tocó avanzar en la negociación del salario mínimo y, actualmente, estamos en la reforma de 40 horas. En algún tiempo más se va a anunciar el proyecto de reforma previsional y nosotros, desde el comienzo, colocamos en el centro el tripartismo.

– Sentar en la mesa a trabajadores y empresarios es un proceso complejo. ¿Cómo lo resolvieron?

Como en cualquier proceso de diálogo hay diferencias legítimas, pero hemos sabido avanzar en el sentido de ir alcanzando acuerdos. Esa es la fórmula que propusimos desde un comienzo y que nos ha permitido avanzar en un contexto de reformas que tiene el programa del Gobierno.

– ¿Cómo se reparten las tareas entre usted y la ministra Jara?

Es un trabajo conjunto, un trabajo en equipo que realizamos bajo el liderazgo de la ministra. Desde un comienzo nos enfocamos en proyectos distintos. Por ejemplo, la Subsecretaría del Trabajo estaba más enfocada en la reforma 40 horas, mientras el subsecretario de Previsión tiene encomendado el diseño de la reforma previsional.

Además, a la ministra le toca encabezar el trabajo interministerial, con Hacienda, Economía y también con el Ministerio de la Mujer.

– ¿Cuál es el siguiente paso del Ministerio del Trabajo?

 El cronograma del gobierno se diseñó en un principio con la reforma tributaria, que ya está en el debate y está siendo liderada por el ministro Marcel. En ese diseño, se nos encomendó avanzar prontamente en el proyecto 40 horas. Dentro de la planificación, también está considerado enviar prontamente el proyecto de pensiones y por lo tanto durante este año vamos a estar fundamentalmente enfocados en aquello.

– ¿Y en cuanto a los puntos del programa?  

Al menos en lo que resta del 2022, esperamos que se aprueben las 40 horas durante el segundo semestre del presente año. El siguiente paso será el proyecto de reforma de pensiones y también vamos a estar abocados en la ratificación del Convenio 190 de la OIT, que es un convenio que permite al país avanzar en espacios laborales libres de violencia laboral y acoso, específicamente por razones de género.

Es un convenio muy sentido por las organizaciones sindicales, por las organizaciones de mujeres y, por lo tanto este año, está en nuestra agenda.

PD: Esta nota corresponde al medio El Desconcierto y es parte de una alianza con RH Management. Puedes ver la nota original aquí.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Capitalismo consciente: más allá de las ganancias, hacia el bienestar social y ambiental

El libro Conscious capitalism de Raj Sisodia y John Mackey es una obra inspiradora que redefine nuestra comprensión del...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados