El avance de la tecnología en desmedro de las posibilidades de las personas en el mundo laboral, la llegada de nuevas generaciones a las empresas, los beneficios a los que aspiran hoy los trabajadores, y los nuevos liderazgos que hoy demandan las compañías, son sólo algunos de los desafíos que enfrenta el mercado laboral, los que se abordarán en la 22ª versión del Foro de Capital Humano Mercer Chile.
El evento anual, que reunirá a ejecutivos e integrantes de Recursos Humanos de empresas nacionales y multinacionales, será una nueva instancia para debatir y analizar sobre lo que hoy en día a nivel global se entiende como “la cuarta revolución”, y las habilidades y estrategias que se requieren para enfrentarla de la mejor forma.
Entre otros temas, en la jornada se hablará sobre el futuro del trabajo, en un diagnóstico que realizará Miguel Gumucio, Director de Clientes de Health de Mercer Chile. Las emociones tienen un rol fundamental en el mundo del trabajo, y su importancia en el ámbito de los Recursos Humanos será abordada por la Coach Ontológica, María Teresa Troncoso.
¿Qué estrategias deben seguir hoy las compañías para aumentar la valorización del salario emocional por parte de sus trabajadores? Este importante desafío será tratado en profundidad por el Consultor Actuarial Senior de Mercer México, Leandro Ribeiro.
Asimismo, Diego Guaita, Gerente General de Mercer Chile tocará en el foro el tema previsional, hoy muy presente en la agenda nacional, y Agustina Bellido, líder de productos de Carrera será la responsable de dar a conocer y comentar los resultados de la Total Remuneration Survey (TRS) 2017.
Coordenadas del evento:
Fecha: jueves 5 de octubre de 2017
Lugar: Centro Parque (Parque Araucano)
Hora: 8:00 a 12:00 horas.